(Optional) This text will appear in the inbox preview, but not the email body.
#101 - Semana del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022

EVENTOS
¡Visita la Mega Ofrenda #100añosdemuralismo! Cambio de sede.

La Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) invita a la comunidad universitaria al Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM, el cual tiene como propósito refrendar el compromiso de nuestra casa de estudios con una de las tradiciones más representativas del pueblo mexicano. Este año se realizará la vigésimo quinta edición del Festival en la Facultad de Artes y Diseño (FAD), ubicada en Prol. Constitución 58A, La Concha, Xochimilco, 16210 Ciudad de México, CDMX , el 1° y 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 hrs, con el tema "UNAM, 100 Años de Muralismo". Sin embargo, la ofrenda de nuestra Facultad estará instalada en el vestíbulo del edificio Amoxcalli, en el marco de esta celebración; convirtiendo a la Facultad en una sede más de la Mega Ofrenda 2022.

Ver más
NOTICIAS
XXV Congreso Nacional de Zoología en Facultad de Ciencias

Del 24 al 28 de octubre se llevó a cabo este encuentro en la Facultad de Ciencias en el que se presentaron más de 350 contribuciones —la mitad ponencias orales y mitad carteles—, cuatro conferencias magistrales, tres conversatorios, cursos, mesas de discusión y que reunió a estudiantes e investigadores de diversas partes del país como Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo y Chihuahua.

Ver más
NOTICIAS
Reciclatrón de Ciencias ayuda a estudiantes con equipo de cómputo

¿Tienes equipo de cómputo que ya no usas y no sabes qué hacer con él? ¿Necesitas una computadora para seguir con tus estudios? Si estás en alguno de estos casos el Reciclatrón de Ciencias es la respuesta. Se trata de una iniciativa de algunos profesores del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias que busca generar menos contaminación al reutilizar equipos y darles otra oportunidad de uso al mismo tiempo que apoya a estudiantes que lo requieran.

Ver más
NOTICIAS
Flor de cempasúchil, ícono del Día de Muertos

El cempasúchil es una planta cultivada en la cuenca del valle de México vinculada con el festejo más importante de México: el día de muertos. En este día las almas de los difuntos regresan a casa, para no perderse en este viaje sus familiares les dejan un camino hecho de flores de cempasúchil que los lleva hasta las ofrendas. La tradición mexicana dice que se guían por el olor de los pétalos.

Ver más
NOTICIAS
La indiferencia nos hace incapaces de sentir empatía

¿Ya conoces el Diccionario de las Emociones? Se trata de un proyecto en el cual se pretende sensibilizar a las personas para que busquen ayuda profesional cuando la agudeza de sus emociones afecte su salud mental. Esta semana nos habla sobre la indiferencia, la cual se puede definir como falta de interés y participación emotiva. La falta de emotividad o inhibición de los afectos, conocida también como aplanamiento, hace referencia a un fenómeno psicopatológico en el que el individuo presenta dificultad o incapacidad para experimentar sentimientos y emociones, así como para expresarlas en su entorno social.

Ver más
AVISOS
Alarmas FC #SonidosCiencias

La Comisión Local de Seguridad y la Coordinación de Mantenimiento de esta Facultad te invitan a conocer las diferentes alarmas con las que contamos con la finalidad de que toda la comunidad identifique el sonido: evacuación, baños, alarma contra incendios y elevadores.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Entérate de todas las actividades académicas y culturales (conferencias, seminarios, entre otras) que tenemos programadas de forma presencial y/o virtual que se llevarán a cabo del lunes 31 de octubre al viernes 4 de noviembre en nuestra Facultad. Revisa nuestro calendario y las redes sociales oficiales de la Facultad de Ciencias; recuerda que los días 1 y 2 de noviembre habrá suspensión de labores.

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx