NOTICIAS   COMUNICADOS   EVENTOS
 
Lo que
#PasaEnCiencias
 
 
AGOSTO 2021
 
 
 
Eventos
 
XXIX Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico 2020/2021
 
Del lunes 2 al 4 de agosto de 2021 la Sociedad Mexicana de Computación Científica y sus Aplicaciones, A.C. y el Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias, UNAM llevarán a cabo la XXIX Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico 2020/2021: “Matemáticas y vulnerabilidad” de forma virtual a través de Facebook. Habrá cursos, conferencias y presentación de trabajos relacionados con el cómputo científico, análisis numérico, optimización, modelación y simulación, algoritmos y aplicaciones.
 
Ver más
 
 
 
Noticias
 
Licenciatura de Física de la Facultad de Ciencias recibe acreditación de la CAPEF
 
En una ceremonia virtual autoridades del Consejo de Acreditación de Programas Educativos en Física, A. C. (CAPEF) entregaron la constancia de acreditación a la licenciatura de Física de la Facultad de Ciencias de la UNAM. La acreditación reconoce no sólo la calidad del programa de la carrera sino que pretende coadyuvar a su mejora mediante diversas recomendaciones.
 
Ver más
 
 
 
Avisos
 
Si tienes entre 18 y 29 años es momento de vacunarse contra la COVID-19
 
La Secretaría de Salud te invita a realizar tu registro para la vacunación contra la COVID-19 ingresando al siguiente link y siguiendo las indicaciones. Es necesario que tengas tu CURP a la mano para continuar con el registro. Las fechas de vacunación ya iniciaron en la Ciudad de México por Alcaldía pero si te encuentras en el Estado de México o en otra entidad federativa te invitamos a estar al pendiente de las fechas y horarios a través de sus redes sociales.
 
Ver más
 
 
 
Noticias
 
Observatorio genómico de la UNAM, único en su tipo y poderosa herramienta científica
 
El Observatorio Genómico de la Costa de Yucatán, único en su tipo y creado por expertos de la Facultad de Ciencias de la UNAM, campus Sisal, permitirá revelar la riqueza de microorganismos que posee este sitio, así como el potencial genómico presente en ellos. Mario Alberto Martínez Núñez, titular del proyecto, explicó que la finalidad a mediano plazo es generar herramientas moleculares para detectar de forma temprana la presencia de contaminantes en la zona, así como aprovechar el potencial biotecnológico presente en los microorganismos que la habitan.
 
Ver más
 
 
 
Boletín
 
Caminata, trote, natación y bicicleta son las actividades físicas más completas
 
Para mantenerse en forma y con una adecuada salud es necesario el ejercicio, ya sea practicar un deporte competitivo o realizar actividad física de manera disciplinada y constante. Entre sus beneficios psicológicos, el ejercicio genera una sensación de placer por la liberación de endorfinas, abate la depresión y ayuda a mejorar la autoestima. También ofrece relajación y adicción al deporte, con muy buenos efectos, además de que ayuda al sueño y al descanso.
 
Ver más
 
 
 
Anuncios
 
¿Quieres formar parte de la investigación para saber si tuviste COVID-19 o si la vacuna te está protegiendo?
 
El Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (Lansbiodyt) reanuda actividaes y está realizando la prueba cuantitativa de IgG contra SARS CoV-2 con el fin de determinar, con una muestra de sangre, si tu organismo ha generado anticuerpos. La puede solicitar la comunidad universitaria y el público en general. Para un resultado más confiable, es recomendable hacer la prueba cuatro semanas después del contagio o la vacuna. Si tienes dudas o quieres concertar una cita manda un correo a: biosensor@ciencias.unam.mx
 
Ver más
 
 
 
Eventos
 
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
 
Entérate de todas las actividades académicas y culturales que tenemos programadas para ti del 2 al 6 de agosto a través de las diferentes redes sociales de la Facultad de Ciencias. ¡No te las puedes perder!
 
Ver más
 
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
 
img   (+52) 55 562.24992
 
img   Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
img   comunicacion@ciencias.unam.mx