NOTICIAS   COMUNICADOS   EVENTOS
 
Lo que
#PasaEnCiencias
 
 
DICIEMBRE 2020
 
 
 
Noticias
 
Documental del Museo de Zoología de la FC gana premio en el Festival RushDoc
 
El documental Las colecciones científicas, un tesoro de la nación del Museo de Zoología Alfonso L. Herrera ganó el premio al mejor documental científico en el festival internacional de cine documental RushDoc. En su cosecha de reconocimientos, también es selección oficial de la Bienal Internacional de Cine Científico y logró una mención en el Festival de Cine Pantalla de Cristal 2019.
 
Leer más
 
 
 
Videos
 
Octavo Aniversario de la Estudiantina de la Facultad de Ciencias
 
La Tuna de Ciencias cumple 8 años de promover la música, la creatividad y la hermandad entre la comunidad, por ello te compartimos los videos conmemorativos a este aniversario en los cuales participaron otras estudiantinas universitarias como: la Tuna de la UACM, la Tuna Femenil de San Luis Potosí, la Real Tuna Andantina de la FES Iztacala, la Estudiantina de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM y la Tuna Femenil de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.
 
Ver video
 
 
 
Boletín
 
División y rivalidad entre mujeres beneficia al sistema patriarcal.
 
La activista, Olimpia Coral Melo Cruz, impulsora de la llamada “Ley Olimpia”, asesora legislativa y detonadora de la primera reforma en México para tipificar y reconocer este flagelo, aprobada en 25 estados de la República, dictó una conferencia en la sala virtual de la Comisión de Equidad de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, donde indicó: los derechos de las mujeres no les han sido concedidos, sino se han obtenido. El ciberacoso históricamente ha dañado más a las mujeres, porque el espacio digital no era reconocido como real y tangible.
 
Leer más
 
 
 
Boletín
 
Mantener las medidas sanitarias frente a la Covid-19, aún con vacunas
 
Las vacunas contra la COVID-19 -13 de ellas en fase tres y varias listas para su utilización en las próximas semanas en diversos países- significan excelentes noticias; sin embargo, una vez aplicadas a la población mexicana, en lo inmediato no disminuirán el riesgo de contagio, toda vez que su efecto será visible cuando se haya vacunado a 80 millones de personas, aseguraron especialistas de la UNAM.
 
Leer más
 
 
 
Artículos
 
¿Son seguras las grandes reuniones familiares de fin de año?
 
Para los expertos en salud pública, Armelle Pérez-Cortés Villalobos y Alejandro Macías Hernández, la lección principal del incremento en las cifras de contagios y decesos por la COVID-19 que se están reportando los últimos meses, es reconocer que estamos en una situación crítica, que nos falta mucho por saber sobre la pandemia y aceptar la realidad. “Tenemos que renunciar a la vida que conocemos y evitar las reuniones sociales si queremos aminorar los contagios”.
 
Leer más
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
img   img   img   img
 
 
img   (+52) 55 562.24992
 
img   Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
img   comunicacion@ciencias.unam.mx