NOTICIAS   COMUNICADOS   EVENTOS
 
Lo que
#PasaEnCiencias
 
 
FEBRERO 2022
 
 
 
Boletín
 
Urge reparar el daño que la pandemia le causa al amor
 
La COVID-19 afectó la relación social y los vínculos físicos del ser humano. Hoy al abrazar, visitar a alguien, incluso estrechar su mano, lo reflexionamos y lo dejamos de hacer por temor a enfermarnos. A propósito de la conmemoración del Día del Amor y la Amistad que se celebra este 14 de febrero, Verónica Montes de Oca Zavala, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, afirma que hemos perdido esa empatía y sensibilidad por los demás, porque concentramos toda nuestra energía en la no enfermedad, ni siquiera en la salud, nos hallamos en la perspectiva de la supervivencia.
 
Ver más
 
 
 
Noticias
 
Detectan agujero negro generador de estrellas
 
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA detectó un agujero negro con un disco de materia muy brillante que emite radiación. Lo asombroso del objeto es que, a diferencia de otros, los que usualmente conocíamos que se tragaban todo, este hoyo está creando nuevas estrellas. El objeto interestelar se encuentra a 30 millones de años luz de distancia de la Tierra y se ubica exactamente en una galaxia enana llamada Henize 2-10.
 
Ver más
 
 
 
Noticias
 
Mujeres Científicas: la brecha salarial
 
El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En México, las mujeres han ganado espacio en las aulas a nivel licenciatura, pero decisiones como tener hijos e incluso el simple hecho de ser mujer siguen siendo un impedimento para cursar un posgrado y percibir el mismo salario que los hombres. Así lo reveló un análisis sobre las mujeres en las áreas científicas de la UNAM.
 
Ver más
 
 
 
Boletín
 
Contaminantes atmosféricos impactan edificaciones históricas
 
La lluvia ácida deteriora los monumentos históricos, sobre todo aquellos construidos con carbonato de calcio en sus distintas formas (piedra caliza, piedra múcara de arrecife o mármol, entre otros) en las zonas arqueológicas mayas en la Península de Yucatán y en Chiapas; El Tajín y la fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz, así como en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Esta sustancia (depósito atmosférico húmedo con un pH menor a 5.6) es la que cae sobre la Tierra en forma seca (gases o partículas) y húmeda: lluvia, nieve o granizo.
 
Ver más
 
 
 
Convocatoria
 
Paseos Ciclistas Ciencias
 
La Coordinación del Deporte de la Facultad de Ciencias, UNAM, te invita a participar en "Paseos Ciclistas Ciencias", conoce Ciudad Universitaria con estudiantes de la Facultad. Un evento para las generaciones 2021 y 2022 el próximo 19, 20, 26 y 27 de marzo de 2022. Para mayores detalles e inscripciones escribe a: deportesciencias.online@gmail.com
 
Ver más
 
 
 
Eventos
 
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
 
Entérate de todas las actividades académicas y culturales que tenemos programadas para ti del 14 al 18 de febrero en las diferentes redes sociales de la Facultad de Ciencias de nuestra comunidad. ¡No te las puedes perder!
 
Ver más
 
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
 
img   (+52) 55 562.24992
 
img   Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
img   comunicacion@ciencias.unam.mx