NOTICIAS   COMUNICADOS   EVENTOS
 
Lo que
#PasaEnCiencias
 
 
MAYO 2021
 
 
 
Avisos
 
Cronograma de actividades: Semáforo Amarillo
 
La Comisión Local de Seguridad de la Facultad de Ciencias en el marco del regreso escalonado y seguro a las actividades presenciales y aplicando el Protocolo Sanitario para el “Regreso Seguro” al Trabajo Presencial aprobado por el H. Consejo Técnico el 14 de septiembre de 2020, en coordinación con la Secretaría Administrativa de la Facultad, comparte a la comunidad el cronograma de las actividades de limpieza y sanitización así como el ingreso del personal NO vulnerable respetando el aforo máximo del 30 por ciento.
 
Ver más
 
 
 
Eventos
 
Semana de la Diversidad Biológica y del Medio Ambiente 2021
 
La Sociedad de Biólogos Comprometidos con el Medio Ambiente invita a toda la comunidad de la Facultad de Ciencias a la Semana de la Diversidad Biológica y del Medio Ambiente 2021 la cual tiene como objetivo conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica celebrado el pasado 22 de mayo y el Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora el 5 junio, a través de una serie de conferencias y actividades virtuales.
 
Conoce el programa
 
 
 
Noticias
 
Matemático de Ciencias, en Dodgers de Los Ángeles
 
A través del ciclo de conferencias de la Secretaría de Vinculación “La Vida después de la FAC” se presentó la experiencia de Esteban Navarro, matemático titulado en 2018 que después de cursar una maestría en Ciencia de Datos en la Universidad de Nueva York, hoy tiene su empleo soñado: analista cuantitativo de los Dodgers de Los Ángeles y una oficina en el estadio de ese equipo de béisbol.
 
Ver más
 
 
 
Video
 
El Aleph 2021. El colisionador de ideas
 
No te pierdas la experiencia del Festival de Arte y Ciencia: El Aleph 2021, abordando el poder terpeútico de la literatura, la música y la poesía en el cual se estrena el primer episodio de “El colisionador de ideas”. Una experiencia audiovisual inmersiva donde colisionan los relatos de la ciencia y el arte. En el primer episodio aparecen el biólogo Antonio Lazcano y Gabriel García Márquez. En colaboración con el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
 
Ver video
 
 
 
Noticias
 
Posibles repercusiones del calentamiento global en lluvias y sequía de México
 
La sequía que se registra en la actualidad “va de salida” y no se ubicará en los niveles registrados de 2010 a 2012, que ha sido la más intensa de los últimos 80 años, señalaron investigadores del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM. En el Valle de México lo preocupante a futuro sería pasar de una etapa de abundantes lluvias a un periodo. Además de que dijo que los ciclones tropicales contribuyen a aminorar los efectos de la sequía hidrológica.
 
Ver más
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
img   img   img   img
 
 
img   (+52) 55 562.24992
 
img   Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
img   comunicacion@ciencias.unam.mx