Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #121
 |
 |
|
|
|
NOTICIAS
Inauguran Consultorio Médico de primer contacto en la Facultad de Ciencias
Fue inaugurado el Consultorio Médico de primer contacto en la Facultad de Ciencias (FC) ubicado frente al estacionamiento de estudiantes con accesibilidad para silla de ruedas y ambulancias, en el que se brindará una atención más amplia al contar con personal médico capacitado y los insumos necesarios.
|
|
|
NOTICIAS
Hallazgo de la UNAM: nueva polilla mexicana
La doctora Ivonne Garzón Orduña, especialista del Instituto de Biología de la UNAM, ha realizado importantes hallazgos en el mundo de los insectos desde 2019, al dedicar gran parte de su tiempo a la identificación de polillas en la Colección Nacional de Insectos. Hace cuatro años logró descubrir la Ophthalmoblysis ibarrai, una especie que durante 40 años había pasado inadvertida para otros entomólogos en los gabinetes de la colección.
|
|
|
NOTICIAS
Los antibióticos ya no están funcionando ¿cómo puedo ayudar para que el problema no avance?
Durante el último siglo, los antibióticos han ayudado a controlar muchas enfermedades bacterianas, y con ello se ha evitado la muerte de millones de personas. Sin embargo, desde su descubrimiento y uso se observó que algunas bacterias tienen la capacidad natural de resistir el ataque de ciertos antibióticos, y que otras rápidamente desarrollaban esa resistencia. La causa de esta última es atribuida al mal uso que les hemos dado a los antibióticos por décadas. El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) te brinda algunas claves.
|
|
|
NOTICIAS
Inicio del proyecto “Alianza comunitaria, construyendo capacidades de restauración de dunas costeras”
El proyecto “Alianza comunitaria, construyendo capacidades de restauración de dunas costeras” busca impulsar una alianza de organizaciones consolidadas, integradas por mujeres y sus familias en las comunidades de Sisal, Chuburná Puerto, y Telchac Puerto en Yucatán. Tiene el objetivo de incidir en la conservación y restauración ecológica de ecosistemas de playas y dunas costeras degradadas, para recuperar sus funciones y servicios ecosistémicos, desarrollando capacidades locales y compartiendo lecciones aprendidas entre las distintas localidades y sectores.
|
|
|
NOTICIAS
El sargazo se anticipa de nuevo y con mayor volumen
Este año el sargazo no sólo llegó antes a las costas de Quintana Roo, sino que también lo hizo con una abundancia no prevista. Según la Universidad del Sur de Florida, en el Atlántico tropical –durante el mes “pico”– podrían acumularse más de 20 millones de toneladas de dichas algas y 5 por ciento terminaría en las playas del Caribe mexicano.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 17 al 21 de abril de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevan a cabo de forma presencial y otras de manera híbrida a través de las redes sociales ¡No te las pierdas!
|
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |