Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #122
#122 - Semana del 24 al 28 de abril de 2023

NOTICIAS
Reinicia en junio el Laboratorio Portátil de Biología Molecular

En junio de este año se llevará a cabo la siguiente edición del curso teórico-práctico Biología Molecular para docentes del Bachillerato, un proyecto que desde el 2012 ha sido impulsado y coordinado por la doctora Claudia Segal Kischinevzky, profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias (FC), y que reinicia después de estar en pausa los últimos tres años por la pandemia.

Ver más
BOLETÍN
Semillatón, propuesta universitaria de apoyo social a la Sierra Tarahumara

A partir de 2011, Edelmira Linares Mazari y Robert Bye Boettler, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, implementan un proyecto para remediar la escasez de semillas de maíces nativos del lugar y conservarlos, en donde colaboran con albergues escolares para que los infantes rarámuri recuperen sus invernaderos y prosigan con los cultivos.

Ver más
NOTICIAS
Primer coloquio de Biología y Ecología Computacional

El Instituto de Ecología A. C. organizará el Primer coloquio de Biología y Ecología Computacional "La computación de alto rendimiento como herramienta para el estudio de la biodiversidad". El objetivo es brindar un espacio de reflexión en torno a las bondades y potencialidades del uso de infraestructura de cómputo de alto rendimiento para el estudio de la biodiversidad.

Ver más
NOTICIAS
Concluye con éxito el primer taller en México: Comunicar sobre volcanes impartido por académicos de la UNAM

Con dos visitas a campo y 12 horas de clases teóricas concluye el primer taller en México dirigido a comunicadores: Comunicar sobre volcanes; cuyo propósito es que las personas dedicadas a la comunicación aprendan a realizar una cobertura mediática más informada de los eventos volcánicos, teniendo una estrecha vinculación entre periodistas y la comunidad académica de la UNAM, con la finalidad de minimizar las noticias falsas y divulgar de manera efectiva las noticias.

Ver más
EVENTOS
El conocimiento de lo invisible

Asiste a Universum y disfruta de los últimos días de la exposición que intenta responder a las preguntas: ¿qué son y cómo se crean los colores? El color ha demostrado ser un fenómeno físico, tecnológico, cultural y psicosocial cambiante, en constante evolución. Se trata de un parámetro óptico cuyos efectos, paradójicamente ilusorios, definen nuestra identidad cultural.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 24 al 28 de abril de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevan a cabo de forma presencial y otras de manera híbrida a través de las redes sociales ¡No te las pierdas!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx