Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #133
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Revista Ciencias, 40 años de ser referente en publicaciones científicas de Iberoamérica
En 2022 la Revista Ciencias cumplió 40 años de publicarse y de ser un referente de las revistas científicas en México e Iberoamérica. Su presencia en el ámbito editorial en busca de contribuir a la formación de una cultura científica en la sociedad le ha rendido numerosos reconocimientos. El último fue el Premio CANIEM de Arte Editorial, edición 2022.
|
|
|
NOTICIAS
La docencia consiste en compartir y hacer brillar a los estudiantes: Donovan Gálvez
De lunes a viernes Donovan Kevin Gálvez Márquez cruza la ciudad desde la Basílica de Guadalupe hasta el Desierto de los Leones. Se levanta a las 4 de la mañana para llegar al CETIS 52 Hermenegildo Galeana e iniciar sus clases en punto de las 7:00 horas. A sus 28 años, su trayectoria como investigador y profesor lo llevaron a ser reconocido con la Presea al Mérito Docente José Santos Valdés 2022 otorgada por el Congreso de la CDMX en la categoría de educación media superior.
|
|
|
NOTICIAS
Oleogeles: una alternativa a las grasas saturadas y grasas trans de producción industrial
El grupo de investigación en biopolímeros del Centro en Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), desarrolla la síntesis y la caracterización fisicoquímica de nuevos oleogeladores a partir del galactomanano, un polisacárido del endospermo de la semilla del mezquite (Prospis velutina). Con esta investigación se suman nuevas alternativas para la sustitución de grasas trans y grasas saturadas a partir de la adición de oleogeles estructurados con ésteres de galactomanano en productos como pasteles, galletas, margarina, crema batida, embutidos y quesos, entre otros.
|
|
|
ARTÍCULOS
El ajedrez, una estrategia de vida
El ajedrez es una obsesión para Manuel López Michelone, doctor en Ciencias computacionales. El también profesor de Física de la Facultad de Ciencias, asegura que la vida no sería igual sin él. “Pensar las decisiones y desconfiar del primer impulso, pues no hay marcha atrás después de dar un paso, son las dos grandes enseñanzas que me ha dejado el juego”, dice López Michelone, ajedrecista por más de 50 años. Considera el docente –mejor conocido como La Morsa– que combinar sus clases con el ajedrez ha sido como estar de vacaciones, pues ambas actividades le gustan mucho.
|
|
|
ARTÍCULOS
Noventa y cuatro años de autonomía de la Universidad de la Nación
Conoce más sobre la autonomía de nuestra universidad a lo largo de los años a través del suplemento especial de Gaceta UNAM dando un recorrido desde 1929, desde los acontecimientos de la huelga estudiantil, el enfrentamiento en Santo Domingo y otros sucesos históricos que hoy día nos dan 94 años de autonomía universitaria.
|
|
|
CONVOCATORIAS
Quinta Edición del Premio “Fernando J. González Villarreal” a la mejor tesis en Recursos Hídricos
La Fundación UNAM y de la Red del Agua UNAM te invitan a participar en el premio a la Mejor Tesis en Recursos Hídricos el cual es una iniciativa para impulsar el análisis interdisciplinario de los recursos hídricos. Está dirigido a egresados de licenciatura y/o maestría que cuenten con una tesis mediante la cual hayan obtenido su grado o que hayan presentado la réplica oral entre 2020 y 2023. La fecha límite de registro es el 2 de octubre de 2023.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 7 al 11 de agosto de 2023 en la Facultad de Ciencias. ¡No te las puedes perder!
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |