Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #151
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Realizan 1er Simposio de Filosofía de la Computación en la Facultad de Ciencias
Con un concierto de Johann Sebastian Bach del flautista Horacio Franco culminó este viernes el 1er Simposio de Filosofía de la Computación que se realizó del 4 al 8 de diciembre en la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, el cual reunió a casi 400 asistentes presenciales diarios en las 30 conferencias que se presentaron en la semana y alrededor de mil 700 participantes en línea tanto de México, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
|
|
|
NOTICIAS
Ni tecnoutopismo, ni tecnopesimismo, la computadora no resolverá todo
La computadora no puede con todo por sí sola. Lo que resolvemos al usarla es un modelo matemático, pero no podemos ingresar todo lo que deseamos, y eso nos limita, tenemos que pensar hasta dónde llegará su labor, quizá más problemas de los que hemos resuelto no podrán solucionarse a futuro, consideró María de Luz Gasca Soto, Coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.
|
|
|
ARTÍCULOS
El CIAD evalúa materiales biodegradables para conservar tortillas de maíz
Las tortillas de maíz son un alimento básico para la población mexicana, cuyo consumo anual ronda en más de siete millones de toneladas, de acuerdo al Consejo Nacional de la Tortilla. Estos alimentos llegan a los hogares mexicanos envueltos en papel o envasadas en bolsas de polietileno de alta densidad (PEAD). En la Planta Piloto de Envases del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) se fabricaron bolsas de TPS+ y de PHB y, posteriormente, se realizó un estudio de vida de anaquel de las tortillas envasadas en TPS+, PHB y PEAD. Lo anterior con el objetivo de generar información sobre el desempeño de estos materiales biodegradables para conservar la tortilla de maíz.
|
|
|
CONVOCATORIAS
Sobre la votaciones de las Puertas Naranjas 2023
La Comisión de Equidad de la Facultad de Ciencias invita a toda la comunidad a votar por la puerta o casillero naranja de su preferencia en la edición del programa "Puertas Naranja 2023" en el Instagram de la Comisión en mención, a través de las historias que se estarán publicando. Deberán de seleccionar la imagen de la puerta que más les guste (lo mismo para la modalidad de casillero). La votación estará abierta hasta el 19 de enero de 2024.
|
|
|
NOTICIAS
Universum presenta Dinosaurios entre nosotros
Se presenta la exposición Dinosaurios entre nosotros en el Museo Universum, la cual mostrará la conexión ininterrumpida entre estos fascinantes animales que dominaron el planeta durante unos 170 millones de años y las aves modernas. Su presentación en Universum exhibe paneles gráficos en gran formato con espectaculares ilustraciones científicas a color de especies de dinosaurios extintos conocidos y otros recién descubiertos tal como se habrían visto en la vida real; audiovisuales; elementos interactivos de excelente manufactura y ejemplares de las Colecciones Nacionales de Aves y Anfibios y Reptiles. La exposición temporal se presentará a partir del 08 de diciembre de 2023 y hasta diciembre de 2024.
|
|
|
BOLETÍN
La UNAM ejercerá un presupuesto cercano a los 56 mil millones de pesos en 2024
El Consejo Universitario, máximo cuerpo colegiado de la UNAM, aprobó el presupuesto para 2024 que asciende a 55 mil 959 millones de pesos, conformados por las aportaciones del gobierno federal por 50 mil 418 millones de pesos, mientras que la Universidad estima obtener cinco mil 541 millones de pesos de ingresos propios.
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |