Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #108
 |
 |
|
|
|
AVISOS
¡Feliz 2023!
El equipo de la Dirección de la Facultad de Ciencias les desea un próspero año 2023. Este periodo será definitivo para continuar nuestras actividades presenciales, por lo que será fundamental que sigamos cuidando nuestra salud en la medida de lo posible, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y la Comisión Local de Seguridad. En los dos semestres escolares que corresponden a este año trabajaremos para fortalecer los avances en el aprovechamiento de nuestros estudiantes y en el bienestar de la comunidad donde todas las sugerencias serán bienvenidas y analizadas por parte de los responsables.
|
|
|
NOTICIAS
Anuario 2022 UNAM
La UNAM continuó durante 2022 con sus aportaciones a la ciencia, la tecnología y las humanidades, y se distinguió por ser la institución de educación superior con mayor número de patentes concedidas en todas las áreas del conocimiento aportando a la sociedad innovaciones científicas y tecnológicas para combatir la pandemia. De igual manera, te invitamos a conocer las actividades más destacadas en materia de deporte y cultura; festivales, homenajes, aniversarios y nuevas propuestas que volvieron a la presencialidad, luego de realizar de manera digital sus ediciones pasadas debido a la pandemia.
|
|
|
NOTICIAS
UNAM desarrolla instrumento para obtener imágenes espaciales más nítidas y más lejanas
FRIDA, instrumento desarrollado en la UNAM, se instalará en 2023 en el Gran Telescopio Canarias (GTC), el telescopio óptico infrarrojo más grande del mundo, que le permitirá obtener imágenes de mayor nitidez. Su tecnología es similar a la que utiliza el James Webb de la NASA, por lo que se espera que pueda observar objetos muy lejanos y con gran precisión.
|
|
|
NOTICIAS
El suelo, base de la vida
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el mundo la pérdida de nutrientes en el suelo es uno de los principales procesos de degradación que amenaza la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. En los últimos 70 años el nivel de vitaminas y nutrientes de los alimentos se ha reducido de manera drástica y se estima que más de dos mil millones de personas en el planeta sufren deficiencia de micronutrientes, también conocida como “hambre oculta”, debido a que es difícil de detectar.
|
|
|
CONVOCATORIAS
Participa en la Segunda convocatoria para ilustrar portadas de la colección Voz Viva de la UNAM
La Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales, invita a la comunidad universitaria a participar en la ilustración para cada una de las portadas de tres nuevos libros de la colección Voz Viva, con la finalidad de promover el diálogo intergeneracional e interdisciplinario entre las artes visuales y la creación literaria. Voz Viva es la colección sonora que reúne las voces literarias más destacadas de México y América Latina desde 1959. El cierre de la convocatoria es el próximo 16 de enero de 2023.
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |