Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #109
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Alumna de la FC representa a México en la COP 15 en Canadá
La estudiante de séptimo semestre de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM (FC), Ana Rebeca Martínez Martínez, fue una de las representantes de México en la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 15) que se realizó del 7 al 19 de diciembre de 2022 en Le Palais des Congrès de Montréal, Canadá.
|
|
|
NOTICIAS
PUMACAR: un transporte seguro para estudiantes
El transporte público en la hora pico es una pesadilla para las y los estudiantes que se mueven desde muy temprano hacia la universidad. Por ello, estudiantes del primer semestre de la carrera de Negocios Internacionales de la Facultad de Contaduría y Administración (FAC) de la UNAM crearon el proyecto PUMACAR, una forma segura de moverse por la ciudad.
|
|
|
NOTICIAS
Materiales termoeléctricos orgánicos, una alternativa sustentable para convertir el calor en electricidad
El crecimiento poblacional y el desarrollo industrial han incrementado de manera acelerada la demanda de energía, provocando un uso desmedido de recursos como el petróleo y el gas natural; y cuya transformación a electricidad contribuye de manera significativa en el calentamiento global. Por esta razón, en el Centro de Investigación de Química Aplicada (CIQA) desarrollan un proyecto sobre el descubrimiento y diseño de nuevos materiales termoeléctricos híbridos orgánicos/inorgánicos con alta eficiencia termoeléctrica.
|
|
|
CONVOCATORIAS
Premio Rotoplas-FUNAM 2022 2ª Edición ¡últimos días!
Con el fin de impulsar y reconocer el compromiso de las alumnas de las áreas ciencias físico matemáticas y las ingenierías, ciencias sociales, humanidades y las artes, en la investigación e innovación en materia de Tratamiento de Aguas, la UNAM y Rotoplas, en colaboración con la Fundación UNAM, te invitan a participar en el “Premio Rotoplas-FUNAM 2022 2a Edición” mediante la presentación de un proyecto de investigación, innovación tecnológica o investigación aplicada. La fecha límite de inscripción es el próximo 20 de enero del 2023.
|
|
|
AVISOS
¡Conoce el repositorio de videos en YouTube de nuestra Facultad!
Con la finalidad de que puedas volver a ver las conferencias y seminarios que tuvimos durante el confinamiento derivado de la pandemia del SARS-CoV-2, te invitamos a que sigas el canal de Youtube de la Facultad de Ciencias donde además podrás ver diferentes eventos de nuestra comunidad, cápsulas informativas, avisos y más actividades de nuestra #VidaEnCiencias.
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |