Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #111
 |
 |
|
|
|
NOTICIAS
Colectiva Diversi-Ciencias, un espacio para visibilizar y dar voz a la comunidad LGBTTTIQ+
Visibilizar y dar voz a la comunidad LGBTTTIQ+ en la Facultad de Ciencias (FC) es el objetivo de la Colectiva Diversi-Ciencias que desde 2021 se ha conformado como un espacio de encuentro y reflexión sobre la pluralidad de la comunidad que recorre los pasillos de la FC.
|
|
|
NOTICIAS
App universitaria ofrecerá acciones para saber qué hacer en caso de sismos
Durante un mes de trabajo en línea, un grupo multidisciplinario de cinco estudiantes y su tutor, Ricardo Javier Garnica Peña, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, desarrollaron el rubro sustancial de una aplicación (app) para dispositivos móviles, útil antes, durante y después de un sismo en Ciudad Universitaria.
|
|
|
NOTICIAS
Aquallygent: innovación para la acuicultura
Con un sistema que tiene la capacidad de madurar de forma intensiva reproductores de moluscos bivalvos, como el ostión, un equipo de especialistas y estudiantes del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) logró hacer la transición desde el desarrollo en laboratorio hasta consolidar una innovación con potencial comercial que resuelve un problema de la industria acuícola.
|
|
|
AVISOS
Billete de la Lotería Nacional por 30 años de Universum, Museo de las Ciencias
La Lotería Nacional se suma a la conmemoración del 30° Aniversario de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, que se postula como el espacio de divulgación científica más importante del país. “Cachito a cachito, Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, llegará a todos los rincones del país”, aseguró su directora María Emilia Beyer Ruiz, durante la develación del billete de la Lotería Nacional con el cual se dan por terminados los festejos por las tres décadas del espacio que fue fundado el 12 de diciembre de 1992. Adquiérelo de forma presencial o de manera virtual.
|
|
|
AVISOS
Informe de Resultados: Las interacciones didácticas en la UNAM durante la pandemia. Opiniones, percepciones y perspectivas del profesorado y el estudiantado
La Coordinación de la Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED) comparte el informe de resultados que se menciona en el título y que derivan del estudio La Educación remota y digital en la UNAM durante la pandemia. Panorama General, en el cual se presentan las dificultades y estrategias que el profesorado y los estudiantes enfrentaron durante la contingencia, así como las formas de interacción, los recursos y herramientas digitales para su labor académica.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Entérate de todas las actividades académicas y culturales que tenemos programadas para ti del 30 de enero al 3 de febrero en las diferentes redes sociales de la Facultad de Ciencias de nuestra comunidad. ¡No te las puedes perder!
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |