Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #113
#113 - Semana del 13 al 17 de febrero de 2023

NOTICIAS
Científicos de Facultad de Ciencias y Arabia Saudita cambian paradigma de la biología celular al descubrir el nucleolo en procariontes

Un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias, UNAM (FC), el Instituto de Biología (IB-UNAM) y la King Abdullah University of Science & Technology (KAUST) de Arabia Saudita dieron a conocer los hallazgos de una investigación de seis años que los llevó a encontrar y describir la presencia de nucleolo en arqueas, un grupo de las células procariontes. El trabajo fue publicado a principios de febrero de este año en la prestigiosa revista Frontiers in Microbiology.

Ver más
BOLETÍN
Presencia femenina en ciencias ocupa sitio infravalorado

De acuerdo con cifras de la UNESCO, el porcentaje promedio en el orbe de investigadoras es de 33.3 por ciento; y sólo 35 por ciento de los estudiantes en campos relacionados con STEM son mujeres. Para Lu Ciccia, integrante del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, las mujeres y otros cuerpos feminizados ocupan un sitio infravalorado dentro de las ciencias exactas y naturales, porque son un lugar masculinizado; y, por supuesto, están subrepresentadas.

Ver más
NOTICIAS
Acciones colaborativas para el monitoreo del sargazo

Una alternativa para enfrentar el problema del sargazo consiste en recolectar información local que complemente a la obtenida desde las plataformas satelitales. El proyecto Collective View implementado por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y otras instituciones es un ejemplo de esto.

Ver más
CONVOCATORIAS
Abierta la convocatoria para el Premio Sotero Prieto 2023

La Sociedad Matemática Mexicana convoca a profesionistas en matemáticas de reciente graduación a presentar su tesis de licenciatura o su trabajo terminal, para el Premio Sotero Prieto a la mejor tesis de Licenciatura en Matemáticas 2023, cuya fecha de obtención del título deberá estar comprendida en el lapso del 1 de mayo de 2022 al 31 de abril de 2023. Revisa los detalles y participa.

Ver más
NOTICIAS
Se reactivó la operación de la Red Mexicana de Aerobiología

Ante el incremento en las concentraciones de polen en el medio ambiente que provocan reacciones alérgicas entre la población con padecimientos que van desde dermatitis, irritaciones en ojos y garganta, hasta complicaciones por asma respiratorio, el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático reactivó la operación de la Red Mexicana de Aerobiología (REMA) a fin de intensificar el monitoreo de la calidad biológica del aire.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 13 al 17 de febrero de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevarán a cabo de forma virtual a través de las redes sociales ¡No te las puedes perder!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx