Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #114
#114 - Semana del 20 al 24 de febrero de 2023

NOTICIAS
Un curso sobre pensamiento crítico para las ciencias biológicas

En una búsqueda por enfrentar los desafíos que implica para los estudiantes el regreso a clases presenciales después del periodo de pandemia es que surge el curso Pensamiento crítico para las ciencias biológicas el cual pretende ser una alternativa para recuperar el gusto por el aprendizaje y la enseñanza.

Ver más
NOTICIAS
Parícutin, a 80 años de su surgimiento en el estado de Michoacán

Este 20 de febrero se cumplen 80 años del inicio de la erupción del volcán Parícutin. La erupción duró nueve años y sepultó a los poblados de San Juan Parangaricutiro y Parícutin, cambiando de manera drástica el paisaje de la región. Se trata del primer volcán cuya vida fue estudiada desde su nacimiento hasta que se apagó para siempre, por lo que marcó un hito para la vulcanología en el país y en el ámbito mundial, y ha permitido generar estudios y documentar cada uno de sus procesos.

Ver más
NOTICIAS
Estrés y cambios hormonales… ¿en plantas?

Constantemente las plantas están expuestas a diferentes condiciones que les generan estrés, esto puede inhibir su crecimiento, alterar sus procesos fisiológicos y bioquímicos, ocasionar necrosis y alterar la absorción de nutrientes. Para sobrellevar estas situaciones hostiles, las plantas han desarrollado diferentes mecanismos en los que perciben las señales de estrés, generando respuestas favorables para su óptimo crecimiento y desarrollo. Para ello, diferentes moléculas se ven implicadas en el proceso, siendo las hormonas vegetales unas de ellas.

Ver más
AVISOS
¡GOOOYA! #8 ¿Nos heredaron la extinción? Utopías, distopías y acciones

Conoce un nuevo espacio construido por estudiantes, desde donde sabemos que el sentimiento de pertenecer a la Universidad está presente en toda tu vida diaria. Es un espacio donde se presenta lo que piensas, las cosas que te gustan, cuáles son tus motivaciones y preocupaciones más profundas, a través de las letras e imágenes que podrás compartir aquí y donde todo lo que tienes que decir importa. No dejes de leer esta octava edición, enero- marzo 2023 y revisa las secciones: Trincheras, Venta Interior y Comunidad Puma.

Ver más
NOTICIAS
Buscan impulsar la vocación científica de las niñas

Unidad, sororidad, apoyo mutuo, imaginación para impulsar nuevas vocaciones desde las estudiantes de bachillerato, así como el impulso creativo para que las niñas no pierdan el interés en las matemáticas o la química fueron algunas de las propuestas expuestas por académicas reunidas en el Segundo Desayuno Mundial de las Mujeres, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 20 al 24 de febrero de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevarán a cabo de forma virtual a través de las redes sociales ¡No te las puedes perder!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx