Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #128
#128 - Semana del 5 al 9 de junio de 2023

NOTICIAS
Estudiantes de la FC visitan el Senado de la República para conocer el vínculo entre la ciencia y los procesos legislativos

Ningún profesionista conoce mejor la estructura y dinámica de los recursos biológicos y su conservación que los biólogos, por lo que son los más indicados para señalar las deficiencias o aciertos del proceso legislativo y del marco legal que permita usar, proteger y conservar los recursos naturales en nuestro planeta. Así lo considera el doctor Juan Carlos Sánchez Olmos, profesor de la Facultad de Ciencias (FC).

Ver más
NOTICIAS
Universitarios clasifican a competencia internacional de matemáticas

Ana Paula Jiménez Díaz y Leonardo Míkel Cervantes Mateos clasificaron a la Competencia Internacional de Matemáticas para Estudiantes Universitarios (International Mathematics Competition for University Students), que se llevará a cabo en Blagoevgrad, Bulgaria, del 31 de julio al 6 de agosto de 2023. Ana Paula es alumna de la Facultad de Ciencias, mientras que Leonardo Míkel pertenece a la Facultad de Ingeniería.

Ver más
NOTICIAS
Una nueva especie de araña es descubierta por investigadores de Venezuela y México

Científicos de Venezuela y México han descubierto una nueva especie de araña que vive en la hojarasca de la Reserva Ecológica Guáquira, en Venezuela. Osvaldo Villarreal del Museo del Instituto de Zoología Agrícola, en la Universidad Central de Venezuela, en colaboración con David Chamé Vázquez del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) realizaron el hallazgo. La nueva araña fue nombrada Drymusa huberi en honor al investigador alemán Bernhard Huber, especialista en el estudio de arañas de la familia Pholcidae a nivel mundial. El hallazgo fue publicado en la revista Zoosystematics and Evolution en su edición de este año.

Ver más
BOLETÍN
México, uno de los países más ciberatacados

La ciberseguridad es una labor de todos; es un asunto que más allá del software y el hardware, alcanza al factor humano. Nueve de cada 10 ciberdelitos podrían prevenirse si hubiera mayor concientización de esta problemática, de la cual nadie está a salvo, ya que va de la vida cotidiana de las personas, sujetas a robo de identidad o de sus datos personales, hasta la seguridad nacional y acciones específicas en el campo de la defensa de los estados, señalaron especialistas.

Ver más
CONVOCATORIAS
Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia "Alejandra Jaidar" 2023

La Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt) y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa convocan al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia 2023 “Alejandra Jaidar” en memoria a su invaluable labor como pionera de la divulgación de la ciencia en México. Este premio reconoce el trabajo y la trayectoria en el campo de la divulgación de la ciencia y la técnica de una divulgadora(or) mexicana(o) o extranjera(o) residente en México.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del lunes 5 al viernes 9 de junio de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevan a cabo de forma presencial y otras de manera híbrida a través de las redes sociales ¡No te las pierdas!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx