Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #129
#129 - Semana del 12 al 16 de junio de 2023

NOTICIAS
Estudiante de física de la FC gana beca para estancia en el Instituto Weizmann de Ciencias de Israel

Carlos Elishah Candanosa Salazar tiene 19 años y estudia el segundo semestre de la licenciatura de Física en la Facultad de Ciencias (FC). Ha ganado dos veces la medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Física, primero en Lituania y luego en Suiza; sabe hablar hebrero, árabe, italiano, ladino, inglés y es fan de Dr. Strange. Uno de sus últimos logros ha sido ganar una beca del Instituto Weizmann México con la que accedió a una estancia de investigación de un mes en Israel.

Ver más
NOTICIAS
Rehabilitan El Molotito, laboratorio vivo dentro de la Facultad de Ciencias

Desde las 8 de la mañana del viernes 9 de junio empezaron las labores de rehabilitación en El Molotito, uno de los cinco pedregales adoptados en 2019 por la Facultad de Ciencias (FC) con el fin de conocer, identificar, proteger y crear conciencia sobre el cuidado de estos espacios naturales que forman parte del entorno y la vida cotidiana de la FC.

Ver más
NOTICIAS
Presentan Centro de Investigaciones Oceánicas del Mar de Cortés

El Gran Acuario de Mazatlán, Sinaloa (GAM), celebró la presentación oficial del Centro de Investigaciones Oceánicas del Mar de Cortés (CIO), órgano en el que colaboran el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), a través de la Coordinación Regional en Mazatlán, y el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ver más
ARTÍCULOS
Las científicas requieren apoyos para estudiar y ser madres

Las mujeres que incursionan en la ciencia requieren más apoyo que nunca, deben luchar para que la nueva Ley de Ciencia y Tecnología, además de desdoblar el lenguaje, aporte acciones concretas a fin de que puedan estudiar doctorados y, al mismo tiempo, tener hijos, consideró Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y reconocida divulgadora científica.

Ver más
AVISOS
¿Buscas información sobre la gripe aviar y otras infecciones virales?

La biodiversidad y el ser humano están inmersos en un solo ecosistema. Esta convivencia favorece la exposición a diversos virus y da origen a la propagación de enfermedades de animales a humanos por un proceso llamado “zoonosis”. La Covid-19 generó una pandemia que cambió la vida de todos. Pero no es la única amenaza. La gripe aviar permanece bajo vigilancia ya que genera una alta mortalidad en aves de corral. El riesgo de que se convierta en un contagio de humano a humano con potencial pandémico, es posible.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del lunes 12 al viernes 16 de junio de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevan a cabo de forma presencial y otras de manera híbrida a través de las redes sociales ¡No te las pierdas!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx