Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #130
#130 - Semana del 19 al 23 de junio de 2023

NOTICIAS
Olas caloríficas en México

Los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México, y las olas de calor son un ejemplo. La que se vive actualmente en el territorio nacional durará 15 días y, a partir del 1 de julio, podría registrarse otra, informaron científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático.

Ver más
BOLETÍN
Presentan a DESI, equipo para crear el mapa 3D más preciso del Universo

La Universidad Nacional participa activamente, a través de sus institutos de Física y Astronomía, en el proyecto cosmológico más importante en el mundo: el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés), fundamental para entender el Universo en el que vivimos. Sus resultados permitirán entender cómo es la estructura a gran escala del Universo, a través de un instrumento novedoso que está montado en el Telescopio Mayall, en Tucson Arizona (EUA).

Ver más
NOTICIAS
En busca de alternativas al glifosato como madurador químico

En el Laboratorio de Biotecnología Industrial del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), en colaboración con el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), se evaluó la efectividad de tres alternativas al glifosato como maduradores químicos de la caña de azúcar, de bajo impacto ambiental, con disponibilidad en el mercado nacional y producidos por empresas mexicanas.

Ver más
ARTÍCULOS
Marco Zaragoza corrió 268 km en ultramaratón de Alemania

El municipio de Rettert, en el estado de Renania- Palatinado, Alemania, fue testigo de las capacidades físicas y mentales de Marco Antonio Zaragoza Campillo, ultramaratonista de la UNAM y académico de la Facultad de Ciencias, quien logró dar 40 vueltas sin parar a un circuito de 6.7 kilómetros, para acumular un total de 268 kilómetros en un tiempo de 40 horas en el Backyard Masters celebrado entre los pasados 20 y 22 de mayo.

Ver más
AVISOS
Una buena hidratación, clave para evitar el golpe de calor

Tenemos que evitar la exposición directa a los rayos del sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde para no arriesgar nuestra salud. El mejor consejo ante la ola de calor que se experimenta actualmente a lo largo y ancho de la República mexicana es mantener una buena hidratación.

Ver más
EVENTOS
Clausura Semana por la Diversidad 2023

La Comisión de Equidad de nuestra Facultad agradece a todxs lxs que han participado —de forma virtual— en las transmisiones de las conferencias, por lo que los invitamos este próximo viernes 23 de junio a las 14:00 horas a la clausura de la Semana por la Diversidad con la conferencia “La experiencia y el performance, una nueva forma de hacer familias drag en la Ciudad de México”, impartida por Fátima Viridiana Flores Sentíes, pasante en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. ¡Te esperamos!

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del lunes 19 al viernes 23 de junio de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevan a cabo de forma presencial y otras de manera híbrida a través de las redes sociales ¡No te las pierdas!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx