Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #117
#117 - Semana del 13 al 17 de marzo de 2023

NOTICIAS
Completan el primer mapa del cerebro de un insecto y sus conexiones neuronales

Dos equipos científicos de EE. UU. y Reino Unido han logrado mapear el cerebro completo de un insecto usando un modelo típico en estudios sobre genética: el cerebro de larvas de la mosca Drosophila melanogaster, o simplemente mosca de la fruta. Se trata de un trabajo de 12 años que publicó la revista Science y en cuyo artículo se reproduce hasta hoy el mapa más avanzado de las conexiones de un cerebro del que disponemos, incluyendo 3.016 neuronas y cada una de las 548.000 conexiones entre ellas.

Ver más
NOTICIAS
Formación con perspectiva de género en la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM

La primera directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) de la UNAM, Zoraida García Castillo, destacó que en su administración reforzará en docentes y estudiantes la perspectiva de género, porque es fundamental para atender delitos como el feminicidio, la trata de personas, la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, así como la violencia intrafamiliar y sexual.

Ver más
NOTICIAS
Las plantas y su potencial antidiabético

En el Laboratorio de Alimentos Funcionales y Nutracéuticos de la Coordinación Regional del Centro de Investigación de Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Culiacán se llevan a cabo investigaciones para identificar diferentes especies de plantas mexicanas, evaluar su efecto sobre enzimas relacionadas al metabolismo de carbohidratos, identificar los fitoquímicos presentes en las plantas y determinar así su potencial como coadyuvantes en el tratamiento de la diabetes.

Ver más
EVENTOS
Canguro Matemático Mexicano 2023

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas llevará a cabo el Canguro Matemático Mexicano 2023, una actividad que tiene como objetivo dar a conocer problemas de matemáticas que se resuelven con ingenio y pensamiento lógico. Por ello, invitamos a la comunidad a notificar a sus familiares y/o amigos que estudien 4to. de primaria a 2do. de bachillerato para participar, capacitarse, registrarse y conocer las actividades de prueba a fin de acostumbrarse a la plataforma y practicar con problemas ejemplo. Inscripciones abiertas hasta el 18 de marzo de 2023. Si requieres más información visita la página de la OMM o escribe a los correos electrónicos: leomtz@ciencias.unam.mx ó jago@ciencias.unam.mx.

Ver más
BOLETÍN
Caen índices de precipitaciones pluviales en México

Con registros y datos científicos que datan de 1950 a la fecha, que han otorgado herramientas para el análisis de un periodo accesible de 73 años, se reveló que México tiene ya problemas de precipitaciones pluviales, consideró Benjamín Martínez López, investigador del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 13 al 17 de marzo de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevarán a cabo de forma virtual a través de las redes sociales ¡No te las puedes perder!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx