Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #124
 |
 |
|
|
|
NOTICIAS
Así se ve la minería en México, una mirada fotográfica a la devastación del país
Depredación, pérdida de ecosistemas, saqueo, pobreza, contaminación de cuerpos de agua y de los suelos, deforestación, desplazamiento de comunidades, conflictos sociales, graves daños a la salud pública, confrontación entre los habitantes de las comunidades afectadas y escasos beneficios económicos locales y para el país, son algunas consecuencias de la actividad minera que se realiza en territorio mexicano al amparo del Estado y es lo que expone la Documentación Colectiva “Así se ve la minería en México”.
|
|
|
NOTICIAS
Crean videojuegos para rehabilitación tras infartos cerebrales
Mal utilizados, los videojuegos pueden ser perjudiciales y adictivos; sin embargo, tienen gran potencial terapéutico y podrían usarse en la rehabilitación de pacientes con enfermedad vascular cerebral (o ictus), la cual es una emergencia médica que debe atenderse en los primeros minutos a fin de evitar consecuencias irreversibles. Para minimizar sus efectos y complementar las terapias de pacientes con daño neurológico reciente, el Laboratorio de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM desarrolla videojuegos para recuperar movilidad.
|
|
|
CONVOCATORIAS
Prepárate para ingresar a los posgrados de Ecosur y obtén una beca como asistente de investigación
Con el fin de fomentar la vocación científica de las personas graduadas de licenciatura y maestría con interés en cursar un posgrado en ciencias en El Colegio de la Frontera Sur, así como fortalecer las habilidades y capacidades de quienes aspiran a ingresar a la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Maestría en Ecología Internacional o Maestría en Agroecología o Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable y prepararse para concursar en su admisión, está abierta la convocatoria de Ecosur para obtener una beca como asistente de investigación para prepararte e ingresar a sus posgrados.
|
|
|
CONVOCATORIAS
Participa en la convocatoria de la revista ¿Cómo ves?
Participa en el concurso “¿Cómo nos ves?” y súmate a la celebración de los 25 años de la revista ¿Cómo ves? Podrás ganar la colección de 300 números de la revista, solo tienes que mandar un texto de entre 200 y 350 al correo: comoves@dgdc.una.mx en el que cuentes tu opinión sobre esta publicación, desde cuándo la lees, qué te gusta y algunas otras cosas que están en la convocatoria. ¡Participa!
|
|
|
ARTÍCULOS
El murciélago magueyero, retos para su recuperación
Más de treinta expertos, pertenecientes a la UNAM, sociedades civiles y dependencias gubernamentales, se reunieron hace unos días, con el fin de actualizar el plan de recuperación de esta especie mexicana. El murciélago magueyero (Leptonycteris nivalis) es esencialmente una especie migratoria, que transita mayormente en territorio mexicano, desde la sierra madre oriental y occidental, los bosques subtropicales y el desierto chihuahuense, además del sur de Texas y Nuevo México en Estados Unidos.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 8 al 12 de mayo de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevan a cabo de forma presencial y otras de manera híbrida a través de las redes sociales ¡No te las pierdas!
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |