Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #127
#127 - Semana del 29 de mayo al 2 de junio de 2023

NOTICIAS
Ácaros, un mundo diminuto por descubrir

Están en todas partes. Desde los cuatro mil metros de profundidad, hasta los cuatro mil metros de altitud. La mayoría sólo se pueden observar con microscopio, excepto las garrapatas, que son las de mayor tamaño. Son los ácaros, el grupo más diverso de arácnidos con distribución cosmopolita: habitan ambientes terrestres y acuáticos, presentan una gran variedad de hábitos alimentarios y establecen diferentes relaciones con prácticamente todos los seres vivos del planeta.

Ver más
NOTICIAS
Chinmo, “el gen de la juventud”

Científicos de los institutos de Biología Evolutiva e Investigación Biomédica de Barcelona han identificado el gen responsable del estadio juvenil en insectos, además de otros dos que intervienen en su madurez. Estos genes también están presentes en los mamíferos y podrían tener un papel clave en procesos cancerosos.

Ver más
NOTICIAS
Realizan pruebas de Plataforma Infrarroja para la Observación de la Tierra

El equipo del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) que está desarrollando la “Plataforma Infrarroja para la Observación de la Tierra” que será instalada en la Estación Espacial China (CSS, por sus siglas en inglés), liderado por el doctor Eduardo Mendoza Torres, llevó a cabo unas pruebas del instrumento. Para esto, se construyó una sonda que contiene cámaras como las que se usan en la Plataforma Infrarroja y dicha sonda se liberó en un globo meteorológico.

Ver más
AVISOS
Alerta Popocatépetl

El Popocatépetl es el volcán más vigilado de México. Actualmente vuelve a sorprendernos con un nuevo episodio de intensa actividad. Explora en esta infografía qué hay detrás de su gruesa columna de gases que nos mantiene en alerta.

Ver más
AVISOS
Evaluación de docencia

La Secretaría de Apoyo Educativo de nuestra Facultad hace la invitación a los estudiantes de todas las licenciaturas a participar en la evaluación de docentes a fin de conocer tu opinión sobre la impartición de cursos, dinámicas de trabajo y otras actividades que permitan mejorar su desempeño. Ingresa a tu cuenta en el sitio web de la Facultad, la encontrarás como “Evaluación de la Docencia” en la sección “Estudiantil” (lado derecho).

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 en la Facultad de Ciencias, algunas se llevan a cabo de forma presencial y otras de manera híbrida a través de las redes sociales ¡No te las pierdas!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx