Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #149
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Patricia Dávila, secretaria general
Luego de anunciar el nombramiento de Patricia Dávila Aranda como secretaria general de la UNAM, el rector Leonardo Lomelí Vanegas expresó su gran satisfacción porque con esta designación ella se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de nuestra Universidad. “Estoy seguro de que esta Secretaría queda en muy buenas manos y que podremos trabajar juntos por nuestra casa de estudios en estos años que vienen: interesantes, desafiantes y llenos de oportunidades”.
|
|
|
NOTICIAS
Realizan la 14ª Semana de los Procariontes en la Facultad de Ciencias
Del 21 al 24 de noviembre se llevó a cabo la 14ª Semana de los Procariontes en la Facultad de Ciencias (FC) con la presentación de más de 88 carteles científicos, trabajos digitales y diez conferencias con el fin de iniciar a los estudiantes de biología de primer semestre en el camino de la investigación y exposición de sus resultados fuera del salón de clase y ante un nutrido público.
|
|
|
NOTICIAS
Monitorean condiciones oceánicas en Isla Todos Santos y los datos son públicos
Técnicos del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM) instalaron al oeste de la isla Todos Santos, en Ensenada, una Boya Oceanográfica y de Meteorología Marina (BOMM), instrumento que desde el 2 de octubre está produciendo y transmitiendo datos en tiempo real y de acceso público. La BOMM llegó a isla Todos Santos para sumarse al monitoreo que desde hace meses realiza en ese mismo punto otro tipo de boya, una Oceanográfica y de Meteorología Costera (BOC). Ahora ambas producen datos sobre oleaje, viento, corrientes y, en general, las condiciones atmosféricas y oceánicas.
|
|
|
NOTICIAS
Impulso a la implementación de políticas contra la violencia de género
Desde 2020 la UNAM, por medio de la Coordinación para la Igualdad de Género, impulsa la implementación transversal, homogénea y sistemática de acciones de política institucional centradas en prevenir y erradicar la violencia por razones de género en nuestra Universidad. Durante noviembre, distintas entidades y dependencias emiten la Declaratoria de cero tolerancia a la violencia de género ante su comunidad. Para este año, un ejemplo de acciones que se harán son: ¡Contra la violencia de género, eduquemos!; Develando mitos y prejuicios en torno a la violencia; diseño y difusión de acosómetros y violentómetros, entre muchas otras.
|
|
|
AVISOS
Conoce el Código de Ética de la UNAM
El Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México establece principios y valores que deben guiar la conducta de los universitarios, así como de quienes realizan alguna actividad en la Universidad. Los miembros de la comunidad universitaria constituyen una muestra de la pluralidad social, étnica y cultural de nuestro país y esta gran diversidad conforma el baluarte intelectual de la UNAM. Es un deber valorar y respetar esta riqueza humana concentrada en la vida universitaria y sus variadas expresiones científicas, académicas, culturales, artísticas, sociales, políticas y deportivas.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 27 de noviembre al 1o. de diciembre en la Facultad de Ciencias tanto presenciales como de manera virtual. Recuerda que los eventos son en beneficio a la comunidad y tu asistencia es importante. ¡Hagamos comunidad!
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |