Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #141
#142 - Semana del 9 al 13 de octubre de 2023

NOTICIAS
Matemáticos de la BUAP presentan el libro Una introducción al álgebra lineal en la FC

Como parte del proyecto editorial de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) los matemáticos J. Juan Angoa Amador y Carlos Alberto López Andrade, dos de los autores del libro Una introducción al álgebra lineal, presentaron la obra en el auditorio Carlos Graef de la Facultad de Ciencias (FC).

Ver más
BOLETÍN
Profesionalización en ciencias forenses mejora la procuración y administración de justicia

La UNAM refrenda su compromiso con la formación y profesionalización de expertos en ciencias forenses, como la mejor manera de contribuir a una adecuada procuración y administración de justicia en nuestro país, aseguró el secretario general de la Universidad Nacional, Leonardo Lomelí Vanegas. Al inaugurar los trabajos del VI Congreso de Ciencias Forenses destacó que el cambio de una licenciatura a Escuela Nacional de Ciencias Forenses muestra el empeño de la universidad por impulsar programas de formación profesional, con visión multi e interdisciplinaria que se necesita para acometer el estudio y análisis de problemáticas tan complejas.

Ver más
NOTICIAS
El INAOE, lugar único para estudiar un posgrado

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro público de investigación del Conahcyt, es una institución única para estudiar una maestría o un doctorado. Así lo asevera el doctor Francisco Renero Carrillo, director de Formación Académica del INAOE, quien invita a las y los estudiantes de los últimos semestres y a las y los egresados de Ingenierías, Física, Matemáticas, Biología, Química y áreas afines a visitar desde ahora la página del INAOE, y revisar las líneas de generación y/o aplicación del conocimiento de cada uno de los diferentes posgrados para que tengan información más detallada de la investigación que se hace en el instituto.

Ver más
NOTICIAS
Docentes de Argentina internacionalizan su currículo a través clases espejo con la UNAM

El 28 de septiembre de 2023 se realizó una clase espejo en la que participaron docentes de la asignatura Biología de Protistas y Hongos correspondiente al primer año de la carrera de la licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), con los doctores Andrea Arcucci, Jorgelina Daruich y Eberto Novelo Maldonado, quién es profesor de la materia del mismo nombre dictada en el Departamento de Biología Comparada de la Facultad de Ciencias de la UNAM donde participaron 40 estudiantes de ambas universidades.

Ver más
EVENTOS
Eclipse solar anular 2023 en Universum

El 14 de octubre el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán y formarán un eclipse solar anular, por eso se han preparado diversas actividades antes y durante este evento astronómico. Este eclipse será visible en algunas regiones de México, por lo que representa una oportunidad para promover el interés científico y prepararnos para el eclipse total de Sol que ocurrirá en abril de 2024. Participa en las actividades que Universum, Museo de las Ciencias tiene preparadas para ti y tu familia.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 9 al 13 de octubre en la Facultad de Ciencias tanto presenciales como de manera virtual. ¡No te las puedes perder!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx