Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #143
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Convocan a científicas a participar como mentoras de niñas y jóvenes para impulsar carreras STEM
Entre los cinco y seis años las niñas dejan de creer que son brillantes y empiezan a pensar que hay carreras que no son para ellas. Entre los 11-16 años, 30 por ciento de ellas creen que la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son disciplinas para hombres. En este contexto y para conmemorar el Día Internacional de la Niña se realizó el conversatorio Mujeres en las carreras STEM: derribando barreras, organizado por las unidades de género de las Facultades de Química, Ingeniería y Ciencias y la asociación civil Inspiring Girls México.
|
|
|
BOLETÍN
Vacunas salvarán a 51 millones de personas en el mundo
Las inmunizaciones administradas de 2021 y 2030 evitarán en el orbe la defunción de 51 millones de personas anualmente, por padecimientos como Difteria, Hepatitis B, Virus del Papiloma Humano, Sarampión, Tosferina, Rotavirus, Rubeola, Tétanos, Tuberculosis, entre otras. Lo anterior se presenta en la muestra Vacuniversum, un viaje por el mundo de las vacunas, la nueva exposición de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, que se lleva a cabo en colaboración con la empresa farmacéutica Sanofi México, la cual se extenderá hasta el 12 de noviembre.
|
|
|
ARTÍCULOS
¿Son los lácteos fermentados una fuente de agentes quimiopreventivos?
En el Laboratorio de Química y Biotecnología de Productos Lácteos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) se llevan a cabo diversas investigaciones relacionadas con agentes quimiopreventivos presentes en productos lácteos fermentados con bacterias ácido lácticas específicas. Para ello se utilizan como medio de respuesta modelos de cultivos celulares de diferentes tejidos. La utilización de estos modelos plantea ciertas ventajas, ya que permiten observar y manipular los procesos celulares de forma controlada, lo cual podría ser una vía de abordaje para estudiar los mecanismos fisiopatológicos clave, como la generación de radicales libres y la apoptosis.
|
|
|
EVENTOS
Retransmisión de la Sesión Informativa: Manejo sanitario de nuestras instalaciones y consejos de autocuidado
La Comisión Local de Seguridad y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias te invitan a ver la retransmisión de esta sesión informativa, donde la doctora Gabriela Castaño, profesora de la UMDI-Juriquilla de la Facultad de Ciencias, y experta en microartrópodos, nos informa sobre las chinches y los problemas de salud que causan. También participaron la doctora Sandra Ventura, pasante de servicio social de la Facultad de Medicina y el M. en C. Julio Prieto, coordinador de Seguridad y Protección Civil, sobre medidas de prevención y las acciones realizadas en nuestra Facultad.
|
|
|
COMUNICADOS
La Junta de Gobierno Informa
De conformidad con los términos de la convocatoria publicada el pasado 21 de agosto para nombrar a la persona titular de la Rectoría para el periodo 2023-2027, y concluida la etapa de auscultación presencial, la Junta de Gobierno revisó la trayectoria, los logros profesionales y la experiencia académico-administrativa de las y los aspirantes. Asimismo, analizó los planes de trabajo, las opiniones vertidas, el reconocimiento de la comunidad expresada en forma presencial y escrita, así como la pluralidad de ideas y proyectos sobre nuestra Universidad.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 16 al 20 de octubre en la Facultad de Ciencias tanto presenciales como de manera virtual. ¡No te las puedes perder!
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |