Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #145
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Se realiza la Primera Jornada de Emprendimiento en Facultad de Ciencias
Como parte de un esfuerzo por impulsar el tema del emprendimiento en la comunidad de la Facultad de Ciencias, durante el 27 y 28 de octubre se realizó en el edificio Amoxcalli la Primera Jornada de Emprendimiento con un programa amplio de conferencias y talleres. La titular de la Secretaría de Vinculación de la FC, Carolina Calzada Espinoza, explicó que el objetivo de dedicar una jornada completa a este tema se debe a la necesidad de fomentar el espíritu activo entre los estudiantes y académicos de la comunidad de Ciencias, para que todas sus ideas las puedan materializar.
|
|
|
NOTICIAS
Analizan en sedimentos efectos del cambio climático
Como en un libro que en cada hoja se lee la historia de un determinado lugar, fechas y personajes, también puede hacerse en cada capa de los sedimentos que se extraen del fondo de un lago, con el fin de conocer qué ocurrió en el pasado de ese lugar, e incluso saber si hubo variaciones climáticas en los últimos miles de años.
|
|
|
NOTICIAS
Patología digital y el aprendizaje profundo para identificar cáncer de mama
Optimizar los métodos de diagnóstico del cáncer de mama a partir del análisis del microambiente tumoral mediante el análisis automatizados de imágenes digitales, es uno de los objetivos de un proyecto que se desarrolla en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en el que colaboran investigadores y estudiantes de Ciencias Computacionales y Ciencias y Tecnologías Biomédicas del INAOE, y médicos y especialistas del Instituto Jalisciense de Cancerología y del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI), de Jalisco.
|
|
|
BOLETÍN
IA generativa impactará el proceso de enseñanza-aprendizaje
La inteligencia artificial (IA) está llamada a ser una transformación disruptiva y ahí viene la dicotomía entre la emoción y el miedo de “cómo nos va a impactar y cómo seremos capaces de regular los cambios sociales que eso implica”, afirmó el secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica, José Manuel Saniger Blesa durante la Primera Jornada de Inteligencia Artificial Generativa en Educación UNAM 2023.
|
|
|
NOTICIAS
Cosecha de once medallas y dos trofeos
El arte marcial de lima lama de la UNAM reafirmó su rol protagónico a nivel nacional con la obtención de cuatro preseas de oro, tres de plata y cuatro de bronce, además de dos trofeos en las competencias por equipo, uno de segundo lugar y otro de tercero en el Campeonato Nacional de Copa Cintas Negras 2023, celebrado en Acapulco, Guerrero. Samantha Hernández Huichín, alumna de la Facultad de Ciencias, ganó dos bronces, uno en pelea continua y otro en forma estricta.
|
|
|
VIDEOS
Sesión Informativa sobre el requisito de inglés: Facultad de Ciencias
Si te perdiste la plática que organizó la Coordinación de Idiomas de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad el pasado jueves 19 de octubre referente a todo lo relacionado con el requisito de idioma, te invitamos a que visites el canal de YouTube del Programa Institucional de Tutorías para tener más clara la información.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 30 de octubre al 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias tanto presenciales como de manera virtual. Recuerda que los eventos son en beneficio a la comunidad y tu asistencia es importante. ¡Hagamos comunidad!
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |