Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #138
#138 - Semana del 11 al 15 de septiembre de 2023

NOTICIAS
Profesora de la FC gana hackatón de inteligencia artificial y concursará en Johannesburgo

De niña, Jessica Huelgas Moreno soñaba con ser astrónoma como Julieta Fierro o Carl Sagan. Ahora su familia está orgullosa no sólo porque fue la primera en alcanzar una carrera universitaria, sino porque después de estudiar física y con 13 años de impartir clases en la Facultad de Ciencias ganó con su equipo el Hackatón de Inteligencia Artificial organizado por el gobierno de Alemania a través del Instituto Goethe y a finales de este mes viajará a Johannesburgo, Sudáfrica, a presentar el proyecto.

Ver más
BOLETÍN
Llaman investigadores a dar prioridad a la salud mental colectiva

Es necesario entender y analizar las secuelas de la pandemia y las afectaciones a la salud mental desde una perspectiva de salud comunitaria y una visión ética del cuidado social, estimó la directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, Carmen Casas Ratia.

Ver más
NOTICIAS
Mamíferos marinos en el Golfo de México, ¿cuál es el riesgo ante un posible derrame de petróleo?

Especialistas del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE) desarrollaron un método de evaluación semicuantitativo para determinar el nivel de riesgo de mamíferos marinos ante un posible derrame de petróleo en el Golfo de México, mismo que ya fue aplicado con ocho especies.

Ver más
NOTICIAS
Entre luz y sombra, el umbral de la oscuridad

El estudio del Sol tiene un impacto significativo en la vida de cada habitante de nuestro planeta. La sociedad actual depende cada vez más del uso de la tecnología, como la que se basa en el uso del posicionamiento terrestre a través de satélites (Global Navigation Satellite System, GNSS), por citar un ejemplo. Sin embargo, esta tecnología puede verse afectada ante la presencia de fenómenos energéticos en el Sol, que generan la emisión de radiación o partículas. Por situaciones como esta, es vital estudiar y descubrir nuevos conocimientos sobre nuestra estrella que nos brinden oportunidades para educar, concientizar y fascinar a la sociedad.

Ver más
AVISOS
Comunicado de la Junta de Gobierno

La Junta de Gobierno informa que las personas que entregaron documentos y cumplen con los requisitos de acuerdo con la convocatoria del pasado 21 de agosto del año en curso son, en orden alfabético.

Ver más
BOLETÍN
Cuidar la salud mental previene el comportamiento suicida

El suicidio en México ha aumentado de manera considerable; está asociado a una creciente violencia y a sentimientos de frustración, impotencia y desesperanza, explica la profesora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Paulina Arenas Landgrave. La falta de habilidades ante los retos que se presentan no les permite a las personas lograr lo que quieren; está vinculada con este sentimiento de malestar, de desesperanza, que genera sufrimiento emocional, señala. El comportamiento suicida es complejo y se ha presentado a lo largo de la historia de la humanidad.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Conoce las actividades académicas y culturales programadas del 11 al 14 de septiembre en la Facultad de Ciencias tanto presenciales como de manera virtual. ¡No te las puedes perder!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx