Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #163
#163 - Semana del 15 al 19 de abril de 2024

NOTICIAS
Estudiantes de Guerrero asisten al Taller demostrativo de microscopía electrónica y de fuerza atómica en la Facultad de Ciencias

Estudiantes del Centro de Estudios Profesionales (CEP) del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO) asistieron al Taller demostrativo de microscopía electrónica y fuerza atómica que impartió el equipo del Laboratorio de Nanobiología Celular de la Facultad de Ciencias, en una visita en la que conocieron las instalaciones e interactuaron con los especialistas del área.

Ver más
NOTICIAS
Nueva especie de murciélago rinde tributo a bióloga de la UNAM

La académica de la UNAM, Livia León Paniagua, lleva 40 años enseñando biología evolutiva en la Facultad de Ciencias, además de ser la curadora de la Colección Mastozoológica de esa entidad universitaria. Durante este tiempo, ha transmitido conocimientos y experiencias a miles de jóvenes que después se dedican a explorar la rica biodiversidad de nuestro país. También, como investigadora, ha contribuido significativamente al conocimiento de los mamíferos mexicanos.

Ver más
NOTICIAS
Diagnóstico temprano del hongo Foc R4T causante del marchitamiento del plátano

Ante la potencial llegada a México del hongo Foc R4T (Fusarium oxysporum f.sp cubense raza 4 tropical), que afecta gravemente al cultivo de plátano y que se ha convertido en un problema fitosanitario serio en la agricultura a nivel internacional, personal académico del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) se prepara mediante la implementación de un protocolo de diagnóstico molecular por PCR en tiempo real, el cual se encuentra reportado en el manual del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad de México (Senasica) para el diagnóstico de este patógeno.

Ver más
EVENTOS
Pláticas en Bioética: CEARC

La Comisión de Ética y Responsabilidad Académica (CEARC) de nuestra Facultad invita a toda la comunidad (docentes y estudiantes) a participar en el ciclo de pláticas de Bioética, donde a través de siete ponencias se abordarán temas de la bioética contemporánea como ciencia y valores, ciencias forenses, ética académica e inteligencia artificial, la ley de protección a los animales, historia y licencias de colecta. Esta actividad se llevará a cabo del 24 de abril al 26 de noviembre en modalidad presencial. ¡Tienes hasta el 23 de abril para inscribirte!

Ver más
NOTICIAS
Realizan taller sobre el socioecosistema lagunar Chaschoc-Sejá

Un equipo multidisciplinario que reúne a diversas instancias de la Universidad Nacional realizará el proyecto “Efectos históricos y recientes de los procesos atmosféricos ambientales y sociales, y algunos escenarios futuros en un socioecosistema lagunar tropical en el sureste de México”. Para ello, se llevó a cabo el primer Taller de integración interdisciplinaria para el estudio del socioecosistema lagunar Chaschoc-Sejá, que reunió a científicos de los institutos de Geofísica y Biología, así como de la Facultad de Ciencias y del Centro de Investigación sobre el Cambio Global.

Ver más
ARTÍCULOS
La ciencia tiene valor por sí misma y no por alguna causa política

La ciencia tiene un valor por sí misma y no por su relación con alguna causa, pero tampoco se pueden justificar los puestos políticos en función de la ciencia, como lo haría un gobierno de corte positivista, por ejemplo en el Porfiriato, o la llamada tecnocracia, aseguró Gina Zabludovsky Kuper, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS). En el Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán, del Instituto de Investigaciones Económicas, Antonio Lazcano Araujo, profesor emérito de la Facultad de Ciencias, aseguró que en la escena internacional la ciencia padece una imposición de “modas” por parte de polos de poder académico que operan como modelos gerenciales del trabajo científico.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 15 al 19 de abril de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx