Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #165
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Ciberseguridad, un problema cada vez más frecuente
Para que las y los estudiantes de la UNAM tengan un acercamiento real a las problemáticas y alcances de la ciberseguridad que se desarrolla especialmente en la industria privada nacional, la Facultad de Ciencias (FC) y el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) organizaron, por segundo año consecutivo, el evento Industria 4.0 2024. Ciberseguridad: retos y oportunidades, que se realizó el 23 y 24 de abril en ambas entidades universitarias.
|
|
|
NOTICIAS
El titular de la NASA visita la UNAM
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, acompañado por el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, recibió en sus oficinas de la Torre de Rectoría al titular de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos, Bill Nelson, quien posteriormente tuvo un encuentro con académicas y académicos, estudiantes, así como con representantes de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
|
|
|
ARTÍCULOS
Bionanomateriales, una luz hacia tratamientos de hígado graso no alcohólico
El uso de nanomateriales para administrar antioxidantes puede tener potencial para reducir la actividad de dichas células hepáticas. En esta dirección apunta la investigación reportada en el artículo “Antifibrotic activity of carbon quantum dots in a human in vitro model of non-alcoholic steatohepatitis using hepatic stellate cells”, publicado recientemente en la revista Biomaterials Science, que fue escrito por investigadores y estudiantes del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
|
|
|
NOTICIAS
Plataforma de la UNAM monitorea en tiempo real 83 volcanes en el mundo
El investigador del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, Sébastien Valade, desarrolló la plataforma web Monitoring Unrest from Space (MOUNTS), que procesa los datos gratuitos que ofrecen los satélites Sentinel, de la Agencia Espacial Europea, y posibilita observar al mismo tiempo y a largo plazo los cambios que presentan 83 volcanes. Se trata de una herramienta que usa varios algoritmos de inteligencia artificial para mejorar el monitoreo en tiempo real de los volcanes más activos del mundo y vigilar su evolución. En el caso de México, da seguimiento al de Colima y al Popocatépetl.
|
|
|
AVISOS
Comisión Especial Electoral del Consejo Universitario
La Comisión Especial Electoral del Consejo Universitario, en sesión extraordinaria celebrada el 24 de abril de 2024, fue informada de las eventualidades técnicas ocurridas al Sistema de Votaciones Electrónicas, durante el proceso previsto para esta misma fecha, lo que imposibilitó continuar con la recepción de votos para elegir a consejeras y consejeros universitarios alumnos de la Universidad, lo que derivó en la posposición del evento. En consecuencia, se acordó por unanimidad reponer la jornada electoral mediante el procedimiento de votación electrónica, el próximo jueves 2 de mayo de 2024.
|
|
|
CONVOCATORIAS
Concurso Nacional de Trabajo Universitario 2024 “Inteligencia artificial e información accesible”
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) convoca a todos los estudiantes mexicanos de licenciatura y/o posgrado mayores de edad, a participar en el Concurso en mención para propiciar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y su utilidad social entre universitarios, a fin de incidir en ámbitos de estudio e intervención social de su interés y con ello contribuir al conocimiento y reflexión sobre la importancia del derecho a saber en la sociedad, considerando el uso de inteligencia artificial.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 29 de abril al 3 de mayo de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |