Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #174
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
A 85 Años la Facultad de Ciencias sigue formando científicos que contribuyen al desarrollo de México
En la Facultad de Ciencias de la UNAM se han formado durante 85 años los mejores científicos de México que, con sus aportaciones, han contribuido al desarrollo del país, dijo Víctor Manuel Velázquez Aguilar, director de la institución al dar la bienvenida a cerca de dos mil alumnas y alumnos de primer ingreso.
|
|
|
NOTICIAS
Facultad de Ciencias lanza Diplomado Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos como parte de los actos conmemorativos por su 85 aniversario
A fin de entender los retos, avances y las oportunidades para seguir a la vanguardia en el desarrollo y la innovación tecnológica la Facultad de Ciencias realizará el Diplomado Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos: Métodos fundamentales, PrograLógica, Ciencia de Computación e Ingeniería de Computación como parte de los festejos por el 85 aniversario de esta casa de estudios.
|
|
|
BOLETÍN
Logran primeras imágenes internas del Popocatépetl con combinaciones de ruido ambiente e IA
Mediante el entrenamiento de un sistema de inteligencia artificial (IA) para identificar pequeñas señales sísmicas generadas dentro del volcán Popocatépetl, investigadores del Instituto de Geofísica (IGF) de la UNAM esperan complementar la tomografía de ruido ambiente que actualmente realizan en su interior.
|
|
|
BOLETÍN
Las ondas gravitacionales se crean en el espacio cuando los objetos se mueven a altas velocidades
Las ondas gravitacionales se producen en el espacio desplazándose a la velocidad de la luz, que es de 300,000 kilómetros por segundo; son invisibles y extremadamente rápidas, explicó Miguel Alcubierre Moya, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.
|
|
|
BOLETÍN
IA desafía límites de lo humano
Repensar el futuro de la digitalización de nuestra cultura, contar con mejores bases de datos y desarrollar nuevas formas de representar el conocimiento, son parte de los desafíos de la inteligencia artificial (IA) analizados a partir de las humanidades, consideró el profesor del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM, Ernesto Priani Saisó.
|
|
|
NOTICIAS
Congestión de satélites afecta la observación astronómica
¿La órbita terrestre tiene problemas de tránsito denso? La comunidad científica así lo piensa, ya que la cantidad de satélites artificiales ha comenzado a entorpecer la investigación astronómica que se realiza desde la superficie del planeta.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 5 al 9 de agosto de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
|
|
|
|