Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #176
#176 - Semana del 19 al 23 de agosto de 2024

NOTICIAS
Se realizará por primera vez en México el XV Congreso Internacional de Biología Celular

Se realizará por primera vez en México después de 50 años de existencia el Congreso Internacional de Biología Celular (ICCB, por sus siglas en inglés) que reunirá a especialistas de todo el mundo de diversas disciplinas enfocadas al estudio de la célula del 10 al 14 de noviembre de este año en Cancún, Quintana Roo, organizado por la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM en coordinación con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Ver más
NOTICIAS
Inauguran Matequio, la comunidad de aprendizaje de Matemáticas en la Facultad de Ciencias

A fin de que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UNAM tengan el acompañamiento para mejorar el aprendizaje de las matemáticas se inauguró Matequio, un espacio de colaboración académica para promover comunidades de asesoría que facilite el acceso a este lenguaje universal.

Ver más
BOLETÍN
Revoluciona IA acceso a información académica

Los asistentes para la búsqueda de literatura basados en inteligencia artificial (IA) son herramientas que transforman la manera en la que los usuarios acceden y utilizan información académica; además, permiten sistematizar y ahorrar tiempo, coincidieron en señalar los expertos de la UNAM, Roberto Santos Solórzano y María de los Ángeles Gutiérrez Lovera.

Ver más
ARTÍCULOS
¿Qué es la química prebiótica? Alicia Negrón, pionera en México, lo explica

Se trata de una parte de la química que utiliza herramientas de la química de radiación, cinética química y análisis químico para explicar cómo las moléculas simples se volvieron más complejas hasta llegar a formar un ser vivo, explicó en entrevista Alicia Negrón. En el laboratorio de Evolución Química, del Departamento de Química de Radiaciones y Radioquímica, que actualmente dirige, se realizan las simulaciones de esos posibles procesos.

Ver más
BOLETÍN
La educación superior pública, laica y autónoma es motor primordial para el desarrollo de nuestro país: Lomelí Vanegas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que la educación superior pública, laica y autónoma es un motor primordial para el desarrollo social, económico y cultural de nuestro país. Una de sus mayores cualidades es democratizar el acceso al conocimiento, sentar las bases de una movilidad social y también debe generar nuevos saberes, foros de diálogo y pensamiento crítico.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 19 al 23 de agosto de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
AGENDA DE LA SEMANA
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx