Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #155
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Revolucionar las ciencias desde el feminismo
La participación de las mujeres en las ciencias no sólo es un asunto de derechos humanos, sino también un componente necesario para ampliar las respuestas a los grandes desafíos científicos de nuestra época. Para la doctora Norma Blazquez, titular de la Coordinación para la Igualdad de Género, la perspectiva de las mujeres, y particularmente el pensamiento feminista, ha sido clave para transformar en las universidades los principios de construcción del conocimiento. Gracias a su incorporación en la academia, ha sido posible formular nuevas preguntas al quehacer científico.
|
|
|
NOTICIAS
El impacto poético de las matemáticas
Alberto Verjovsky Solá, Premio Nacional de Ciencias 2021, comparte en entrevista su pasión por esta ciencia deductiva y su sentir al recibir la distinción. “Las matemáticas son mi vida, son todo; desde joven tengo pasión por esa área del conocimiento, la cual, de todas las disciplinas y de las ciencias, brinda mayor libertad creativa como ocurre con el arte, y la increíble experiencia del descubrimiento personal”, enfatizó el matemático Santiago Alberto Verjovsky Solá, investigador del Instituto de Matemáticas (IM) de la UNAM, Unidad Cuernavaca.
|
|
|
ARTÍCULOS
Descubren nuevos fila de bacterias y uno lo nombran en honor a Raquel Negrete
Un equipo liderado por la Universidad de Texas descubrió cinco nuevos fila de bacterias que habitan las profundidades del mar, y decidió nombrarlos en honor a mujeres que han hecho contribuciones a la investigación científica en estas regiones. Una de ellas es Raquel Negrete Aranda, investigadora del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).
|
|
|
AVISOS
Resurgimiento del sarampión: Recomendaciones
Estimaciones de la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos calculan que podrían existir actualmente hasta nueve millones de casos de sarampión en el mundo, con 136 mil defunciones, la mayoría de ellas infantes. La UNAM recomienda permanecer alertas ante la potencial aparición de casos sospechosos y/o confirmados de sarampión o rubéola, los cuales pueden ser importados desde otros países y generar brotes de diversa magnitud entre las personas no vacunadas. En caso de sospecha o dudas, comunicarse a la Dirección General de Atención a la Salud (sos@unam.mx), al PUIREE (puis@unam.mx) o acudir a su Servicio de Salud.
|
|
|
NOTICIAS
Contribuyen universitarios en nuevos hallazgos del Telescopio James Webb
Con los datos obtenidos mediante las nuevas imágenes de 19 galaxias espirales y su estructura logradas con el Telescopio Espacial James Webb de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se podrá aprender de los cúmulos y asociaciones de estrellas, así como obtener información de todo lo que hay entre las estrellas (gas y polvo), además de estudiar su interacción.
|
|
|
AVISOS
Código de ética de la Universidad Nacional Autónoma de México
Consulta el Código de Ética de la UNAM el cual establece principios y valores que deben guiar la conducta de los universitarios, así como de quienes realizan alguna actividad en la Universidad. Los miembros de la comunidad universitaria constituyen una muestra de la pluralidad social, étnica y cultural de nuestro país y esta gran diversidad conforma el baluarte intelectual de la Universidad. Es un deber valorar y respetar esta riqueza humana concentrada en la vida universitaria y sus variadas expresiones científicas, académicas, culturales, artísticas, sociales, políticas y deportivas.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
¡Estamos de regreso! Conoce las actividades académicas y culturales programadas para esta semana, del 12 al 16 de febrero de 2024, en la Facultad de Ciencias. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de ellos.
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |