Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #156
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Académica de la FC es nombrada co-editora en jefe de revista internacional
La profesora e investigadora del Departamento de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias (FC-UNAM), Edna Suárez Díaz fue nombrada nueva co-editora en jefe de la revista History and Philosophy of the Life Sciences, publicada por Springer, junto con Adrian Currie, de la Universidad de Exeter, cargo que ocupará durante un periodo de cinco años (2024-2028).
|
|
|
NOTICIAS
Cada vez más relevante el papel de las inventoras mexicanas
En la actualidad, el liderazgo femenino en el terreno de la invención e innovación en México es importante y cada vez más relevante en los procesos de patentamiento, lo cual permite apropiarse o proteger los desarrollos; ha sido una lucha constante de científicas e inventoras mexicanas por ese reconocimiento, afirman especialistas.
|
|
|
ARTÍCULOS
Bioestimulantes: herramientas útiles para lograr una agricultura sustentable
Integrantes de los laboratorios de Fisiología y Biología Molecular de Plantas y el de Biotecnología Industrial, pertenecientes al Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), sede Hermosillo, desarrollaron un proyecto para evaluar la eficacia y conocer los posibles mecanismos de acción de una línea de bioestimulantes producidos a partir de residuos agrícolas dirigidos a mejorar el desarrollo de las plantas y la toma de nutrientes.
|
|
|
VIDEOS
Matemáticas, ciencia en evolución
José Antonio Seade Kuri, Alberto Verjovsky Solá y Raquel Perales Aguilar compartieron las razones de su pasión por esta disciplina y el orgullo que sienten al obtener el Premio Latinoamericano de Investigación en Matemáticas 2024. El ganador del Premio al Liderazgo Matemático Latinoamericano, José Antonio Seade Kuri, exdirector del Instituto de Matemáticas (IM) de la UNAM, e investigador en la Unidad Cuernavaca de esa entidad académica, refirió: “son ciencia, herramienta, lenguaje y arte; una forma de pensar”.
|
|
|
CONVOCATORIAS
¿Cómo percibes los pedregales de Ciencias?
Con el propósito de conocer las percepciones que puedan existir sobre la Facultad de Ciencias como espacio y/o lo que significan nuestros pedregales dentro de ella, la Comisión Técnica para la Conservación de Pedregales Ciencias les invita a esta actividad. Te pedimos que contestes la encuesta y, si así lo deseas también, puedes adjuntar algún dibujo, fotografía, video o texto en el que plasmes con más profundidad tu sentir. La convocatoria estará abierta hasta el 1o. de marzo de 2024.
|
|
|
EVENTOS
¡Ya viene la XXXII reunión de ENOAN del 24 al 28 de junio en Durango!
La Sociedad Mexicana de Computación Científica y sus Aplicaciones (SMCCA) y la Facultad de Ciencias Exactas (FCE) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), se complacen en invitarlos a la XXXII Edición de la Escuela Nacional de Optimización y Análisis Numérico, ENOAN 2024 con modalidad híbrida (presencial/ virtual). La temática principal de esta edición serán los “Modelos Matemáticos en el Sector Forestal”. Su objetivo es proporcionar a alumnos, profesores, investigadores y a profesionales interesados en la aplicación de la Computación Científica y las Matemáticas, en la Ciencia y los Sectores Productivos, de la Salud y Administrativos. Detalles en la página web: https://enoan2024.smcca.org.mx/
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
¡Estamos de regreso! Conoce las actividades académicas y culturales programadas para esta semana, del 19 al 23 de febrero de 2024, en la Facultad de Ciencias. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de ellos.
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |