Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #158
#158 - Semana del 4 al 9 de marzo de 2024

NOTICIAS
Descubren nueva especie de murciélago mexicano y lo nombran en honor a Livia León Paniagua, investigadora de la FC

Corynorhinus leonpaniaguae sp. nov. es el nombre de la nueva especie de murciélago del norte de México que descubrieron científicos de la Universidad Veracruzana (UV) y que nombraron en honor de la investigadora y curadora de la Colección de Mastozoología de la Facultad de Ciencias de la UNAM, la doctora Livia León Paniagua.

Ver más
NOTICIAS
Recibe Rosaura Ruiz honoris causa del ILCE

Al recibir el doctorado honoris causa del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), organismo internacional intergubernamental con sede en México, creado por mandato de la UNESCO, la investigadora destacó: “La más urgente de las problemáticas sin duda alguna es la grave inequidad de acceso a una educación de calidad que afecta a vastos sectores de nuestras poblaciones”.

Ver más
ARTÍCULOS
Consumo y manejo de animales silvestres: ¿prevenir es la clave?

En el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) se desarrolló una investigación cuyo objetivo fue identificar las prácticas preventivas, conocimientos y percepciones de riesgo de contraer una enfermedad zoonótica en aquellas personas que practican la cacería o están relacionadas con la vida silvestre. Entre los hallazgos se encontró que un grupo importante dentro de esta población tiene conocimientos sobre más de una enfermedad de tipo zoonótico.

Ver más
AVISOS
Comité Asesor de Salud, Protección Civil y Manejo Ambiental de la UNAM

La escasez de agua para consumo, ocasionada entre otros factores, por cambios en el ciclo hidrológico y el calentamiento global es un tema de la mayor relevancia para nuestro país y para el mundo. Ante esta realidad y con la finalidad de contribuir al cuidado del agua a través de acciones individuales y colectivas, el Comité Asesor de Salud, Protección Civil y Manejo Ambiental de la UNAM emite las siguientes “Recomendaciones Generales”.

Ver más
ARTÍCULOS
Asignaturas de género, acción estratégica para suprimir desigualdades

A través de las asignaturas de género en sus planes y programas de estudio, la UNAM incluye esta perspectiva como una acción estratégica fundamental para transformar, de manera estructural, las desigualdades en dicho ámbito, expuso Mónica Quijano Velasco, directora de Educación para la Igualdad de la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de esta Universidad.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 4 al 9 de marzo de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx