Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #159
#159 - Semana del 11 al 15 de marzo de 2024

NOTICIAS
Se realiza el primer Taller de integración interdisciplinaria para el estudio del socioecosistema Lagunar Chaschoc-Sejá, en Tabasco

Durante dos días se reunieron en un taller investigadores y estudiantes en el edificio Amoxcalli de la Facultad de Ciencias (FC) para presentar y trabajar en el proyecto Efectos históricos y recientes de los procesos atmosféricos, ambientales y sociales y algunos escenarios futuros en un socioecosistema lagunar tropical en el sureste de México, que resultó ganador de la convocatoria del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica 2024 (PAPIIT IV200324).

Ver más
NOTICIAS
Descubre cómo el buque Puma de la UNAM estudia el fenómeno climático del niño

Debido al fenómeno “El Niño”-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés) que se desarrolla actualmente en México se ha presentado un incremento del agua cálida a la entrada del Golfo de California, ha disminuido el fitoplancton y nutrientes, y se registra mayor salinidad, revelan las primeras observaciones realizadas por la misión multidisciplinaria que realiza la UNAM con el Buque Oceanográfico “El Puma”.

Ver más
NOTICIAS
Nuevo libro de investigadores del INAOE

Conoce el nuevo libro publicado por la editorial Springer llamado The Matrix Pertubation Method in Quantum Mechanics de los autores Francisco Soto Eguibar, Braulio Misael Villegas Martínez y Héctor Manuel Moya Cesa. El doctor Moya y el doctor Soto son miembros del grupo de Óptica Cuántica de la coordinación de Óptica del Instituto Nacional de Óptica y Electrónica (INAOE), y el doctor Villegas fue alumno de doctorado de la misma instancia.

Ver más
BOLETÍN
Por su relevancia, estudios climáticos de la UNAM reciben financiamiento internacional

Conocer los efectos reales de las estrategias contra el cambio climático en la pérdida o conservación de especies o cuáles serían los impactos de la inyección de partículas en la estratósfera terrestre, son los dos proyectos de la UNAM seleccionados por la organización no gubernamental internacional The Degrees Initiative para ser financiados; es la primera ocasión en que respalda estudios en México.

Ver más
VIDEOS
La UNAM Responde: “Genética y genómica forense”

La UNAM responde es un programa en el que especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, contestan las preguntas generadas por la audiencia sobre temas coyunturales, partiendo de la evolución del virus que ha ocasionado la pandemia de COVID-19. En esta ocasión, compartimos el capítulo: “La genética y la genómica”, donde Rosa Brizuela platica con Mariano Guardado Estrada, profesor de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM, sobre la importancia del tema en la vida diaria.

Ver más
AVISOS
Psicoterapia grupal, nueva modalidad de atención en Espora Psicológica

Espora Psicológica presenta una nueva modalidad de proceso psicoterapéutico que busca indagar e intervenir sobre las motivaciones inconscientes que producen algún conflicto y generan malestar al promover el autoconocimiento a partir de compartir experiencias y afectos con otras personas y al escuchar y reflexionar en torno a varios puntos de vista. Además de que permite observar y trabajar patrones que afectan en diversos ámbitos, principalmente el de las relaciones interpersonales. Consta de 20 sesiones (lunes y jueves de 10:00 a 11:30 hrs. ) es presencial en el edificio Tlahuizcalpan. Si te interesa escribe a: psicoterapiagrupales@ciencias.unam.mx

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 11 al 15 de marzo de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx