Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #167
 |
 |
|
|
|
|
NOTICIAS
Celebran el centenario de El origen de la vida, de A.I. Oparin
El biólogo Aleksandr Ivánovich Oparin visitó la UNAM en tres ocasiones, una de ellas fue para recibir el doctorado honoris causa postulado por la Facultad de Ciencias. Algunos de los científicos mexicanos que promovieron su visita y que lo conocieron en aquellos años 70, encabezados por el doctor Antonio Lazcano Araujo, se reunieron durante dos días junto a estudiantes, profesores y un público diverso, para dialogar y celebrar los cien años de El origen de la vida, la obra cumbre del bioquímico soviético que significó un parteaguas en la ciencia.
|
|
|
NOTICIAS
Uno de cada tres hogares en México es encabezado por mujeres
De acuerdo con las cifras más recientes del INEGI –cuarto trimestre de 2023–, tres de cada diez mujeres en México que reportan ser madres también son jefas de hogar, es decir, 11.5 millones. Eso significa que, en todo el país, tres de cada diez hogares (33 %) son encabezados por ellas.
|
|
|
NOTICIAS
Identifican salmonela resistente a antibióticos en Norteamérica
El equipo del Instituto de Biotecnología se dio a la tarea de aplicar análisis genómicos y fenotípicos para conocer la historia genética de la secuencia ST213, y así ilustrar su diversidad y su estructura poblacional. Las primeras señales de la posible existencia de una cepa de Salmonella más agresiva y potencialmente resistente a los medicamentos se dieron en 2002, pero fue hasta el año 2006 cuando comenzaron a identificar sus características distintivas.
|
|
|
BOLETÍN
La infodemia afecta a la salud pública
Por su impacto, la infodemia se puede pensar como una “enfermedad altamente contagiosa”. Por ello, hay que darle la importancia de un problema real, que daña a la salud de la población, y aunque no podemos eliminarla, es posible controlarla, afirmó la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVyZ) de la UNAM, María Fernanda Hernández Morales.
|
|
|
BOLETÍN
El uso y abuso de residuos plásticos demanda una atención crítica global, señala Lomelí
De los siete mil millones de toneladas de desechos plásticos generados hasta ahora se ha reciclado menos del 10 por ciento, lo que demanda una atención crítica global y coordinada respecto a la producción, consumo, uso y abuso de ellos, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 13 al 17 de mayo de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!
|
|
|
|
|
|
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias |
|
|
|
|
 |
 |
|
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli |
|
(+52) 55 562.24992
|
|
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
|
|
comunicacion@ciencias.unam.mx
|
|
| |
| |