Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #182
#182 - Semana del 7 al 11 de octubre de 2024
NOTICIAS
Aportaciones de la filosofía de la computación de la Facultad de Ciencias, obtienen reconocimiento en el XXV Congreso Mundial de Filosofía en Roma

Con una nueva vertiente de reflexión académica sobre la informática teórica, la ciencia cognitiva, la estética de la computación, la ética de la inteligencia artificial (IA), la computación física, la biomatemática, así como el significado de los incomputable, un grupo de científicos de la UNAM se presentó en el XXV Congreso Mundial de Filosofía (WCP, por sus siglas en inglés), realizado en la Universidad La Sapienza de Roma, Italia.

Ver más
NOTICIAS
Recurrir a analogías y comparaciones, una forma de ingresar al mundo mágico de Euler en las matemáticas

Cuando Aladino frotaba la lámpara maravillosa, en una de las historias de las Mil y una noches, aparecía un genio que le cumplía sus deseos; en esta otra historia, la “lámpara de Euler” muestra, alumbra e ilumina un camino que permite descubrir rincones que no conocemos de la matemática, afirmó el científico Manuel Falconi Magaña en el Seminario de Geometría y Cálculo que se realizó en la Facultad de Ciencias (FC).

Ver más
NOTICIAS
Procesos evolutivos tanto biológicos como culturales han definido la moralidad humana: Ricardo Noguera

Tanto la capacidad para tener un comportamiento moral como la habilidad para adquirir conocimiento se han generado a través de un largo proceso evolutivo biológico y cultural, afirmó el investigador Ricardo Noguera Solano, profesor de la Facultad de Ciencias (FC) en la conferencia “Evolución y ética” que forma parte del Ciclo Perspectivas Contemporáneas de la Evolución que organiza el Seminario Universitario de Evolución (SUE).

Ver más
NOTICIAS
¿Arsénico en el agua? Desarrollan en la UNAM método para eliminarlo

La exposición a altas concentraciones de arsénico puede provocar efectos negativos en la salud a corto plazo. El doctor Martín Federico Soto Jiménez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, ha analizado cómo las altas concentraciones de este metaloide influyen en las enfermedades metabólicas en la población del ejido de San Salvador, ubicado en el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. Los resultados demuestran que el contacto crónico con el arsénico aumenta la predisposición a una serie de padecimientos severos como la diabetes, el cáncer, la insuficiencia renal y la hipertensión.

Ver más
NOTICIAS
Fueron enviadas las primeras 40 toneladas de ayuda a Guerrero

Con el escudo universitario como insignia y la leyenda “Acopio UNAM Solidaria”, dos camiones, cada uno con 20 toneladas de ayuda humanitaria, salieron de Ciudad Universitaria (CU) el viernes 4 de octubre rumbo al estado de Guerrero. La ayuda acopiada en la Universidad Nacional se entregará al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

Sigue las actividades académicas programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 7 al 11 de octubre de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar nuestras redes sociales para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
AGENDA DE LA SEMANA
PRÓXIMOS CURSOS
alt_text
1ra Edición

Curso teórico - práctico de finanzas personales e introducción al SAT

M. A. Xiuhnel Jordan Garduño López
Del 7 de octubre al 13 de diciembre del 2024
28 horas
En línea
Ver más
alt_text
2da. Edición

Diplomado Evaluación del Impacto Ambiental

Biol. Raúl Arriaga Becerra, Hidrobiól. Judith Silveyra Aguirre, Mtro. Miguel Ángel Cancino Aguilar, Mtro. Carlos Rábago Estela, Biol. J. Ricardo Juárez Palacios, Hidrobiól. Jesús E. Pablo Dorantes, Mtro. Carlos F. del Razo Ochoa, Mtro. Iván Palomares Hofmann y Mtro. Ricardo Esquivel Arellano
Del 11 de octubre de 2024 al 22 de febrero de 2025.
120 horas
Híbrida (Presencial con opción a virtual)
Ver más
alt_text
4ta. Edición

Taller de Iniciación a la Robótica

Dra. Donají Xóchitl Cruz López. Coordinadora y supervisora del Curso.
Del 12 de octubre al 16 de noviembre del 2024
15 horas
Presencial
Ver más
Ver más cursos
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx