|
|
|
|
NOTICIAS
Estudiante de la Facultad de Ciencias representará a las juventudes de México en la COP16 de UNICEF en Colombia
A fin de llevar el posicionamiento de las juventudes mexicanas sobre la crisis climática, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y las diversas acciones para enfrentar sus efectos, el estudiante de séptimo semestre de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM (FC), Ángel Uriel Fuentes Piña, será uno de los representantes de México en la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) que se realizará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali, Colombia.
|
|
|
NOTICIAS
Evolucionismo promueve diálogo entre disciplinas para comprender nuestro tiempo
El evolucionismo proporciona una sólida base empírica al estudio y a la comprensión del ser humano, además de ser espacio peculiarmente fértil para la transformación de la cultura, los valores y las instituciones. Como pocas perspectivas teóricas, promueve el diálogo entre disciplinas en el contexto histórico de su hiperespecialización, afirmó Rosaura Ruiz Gutiérrez.
|
|
|
NOTICIAS
Matemáticas y Música comparte el lenguaje de sucesiones numéricas, Emilio Lluis Puebla
La música es una ciencia matemática que ha permanecido en constante conexión desde Pitágoras hasta nuestros días en el que la acústica y la naturaleza de la física moderna se mantienen en constante diálogo, explica el pianista y matemático de la Facultad de Ciencias (FC-UNAM) el doctor Emilio Lluis Puebla.
|
|
|
NOTICIAS
Eduardo Augusto Ferreriz Duarte recibe el Premio “Carlos Enrique Chávez Solís” 2024 por su tesis sobre la obra del primatólogo Frans de Waal
El biólogo Eduardo Augusto Ferreriz Duarte recibió el Premio “Carlos Enrique Chávez Solís” 2024, por su tesis Empatía biológica en la obra de Frans de Waal: un análisis conceptual. Se trata de la décima edición de este premio que se lleva a cabo desde 2012 en memoria del estudiante de biología Carlos Enrique Chávez Solís, para reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de quienes se forman en la licenciatura de Biología.
|
|
|
NOTICIAS
Formas y colores, una exposición que une a la ciencia con el arte
Hay fuentes de formas y color en top es la exposición en la que matemáticos de la Facultad de Ciencias (FC) exhiben sus obras de pintura y encuadernación unidos por la coincidencia del quehacer matemático y el gusto por las artes plásticas, del 8 al 18 de octubre en el vestíbulo del edificio Amoxcalli.
|
|
|
NOTICIAS
Estudiante de la UNAM termina licenciatura a los 18 años
Isabel Espino Gutiérrez se describe como una joven normal que pasa tiempo con sus amigos, que se enoja, se entristece y se frustra. También se dice una apasionada de los temas de ciberseguridad y de las series de mafiosos, así como una amante de correr para escapar del estrés. A sus 18 años está a sólo dos materias de graduarse como licenciada en Ciencias de la Computación en la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.
|
|
|
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias
Sigue las actividades académicas programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 14 al 18 de octubre de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar nuestras redes sociales para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1ra Edición
Curso Métodos de Investigación en Ecología de Mamíferos Tropicales Medianos y Grandes
Doctor en Conservación Carlos Yañez Arenas
Del 4 al 8 de noviembre del 2024
40 horas
En línea
|
|
|
|
4ta. Edición
Curso Primeros Auxilios, RCP y uso de DAE
Dra. Janikua Floritta Nelson Mora y P. de M. Tabaré Merino Sánchez
5, 6 y 8 de noviembre de 2024
12 horas
Presencial
|
|
|
|
9a. Edición
Curso Teórico–Práctico de Estadística Aplicada al Diseño y Análisis de Estudios Experimentales
Doctora en Ciencias Biológicas María de Lourdes Barbosa Saldaña y Maestra en Calidad y Estadística Aplicada María Guadalupe Camacho Sánchez
Del 9 de noviembre de 2024 al 22 de febrero de 2025
48 horas
En línea
|
|
|
|