Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #179
#179 - Semana del 9 al 13 de septiembre de 2024

NOTICIAS
Más de 11 mil ejemplares tiene la Colección de Pulgas de la Facultad de Ciencias

Vista al microscopio, la pulga tiene estructuras complejas y sofisticadas, cada parte de su cuerpo ha ido evolucionando para adaptarse de manera eficiente a sus hospederos y alimentarse de su sangre. En la Colección Siphonaptera del Museo de Zoología Alfonso Herrera de la Facultad de Ciencias, conformada por más de 11 mil ejemplares nacionales y alrededor de 2 mil 500 de todo el mundo, se estudian estos organismos que tienen una larga historia en la Tierra y son de importancia sanitaria.

Ver más
NOTICIAS
“Para ser científico hay que aprender en libertad”: Julieta Fierro Grossman

La unificación de la física explicada como un cuento, como un juego, como una historia divertida e irreverente, así fue como Julieta Fierro Grossman presentó la primera conferencia del ciclo Diálogo con científicos ante cientos de estudiantes que hicieron fila en el Auditorio Alberto Barajas Celis de la FC para tomarse selfies o para que les firmara sus libros. La célebre física, astrónoma y divulgadora había cerrado su conferencia liberando mariposas de papel con una frase: “para ser científico hay que aprender en libertad”.

Ver más
NOTICIAS
Presentan el #14 del periódico ¡Goooya! en la Facultad de Ciencias

Fue presentada en el Auditorio Carlos Graef de la Facultad de Ciencias la edición #14 del peródico ¡Goooya!, una publicación hecha para y por las y los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En esta edición las y los colaboradores dejaron claro que tanto las ciencias exactas como las contraculturas nos enseñan que no hay un único camino para expresar identidad y conocimiento.

Ver más
NOTICIAS
La UNAM: 95 años mirando al cielo

La UNAM, como parte de su misión, mantiene, opera y mejora el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) y participa en distintos proyectos nacionales e internacionales que fomentan no sólo la investigación en astronomía, sino también el progreso tecnológico, la educación, el fomento a las vocaciones y la difusión del conocimiento.

Ver más
ARTÍCULOS
El Observatorio Astronómico Nacional, entre los mejores del mundo por sus cielos oscuros

A 95 años de su incorporación a la Universidad Nacional Autónoma de México, el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) ha sido un gran gestor e impulsor de la astrofísica en México. Sin su existencia no se tendría el prestigio internacional que poseen los astrónomos mexicanos en la actualidad.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 9 al 13 de septiembre de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
AGENDA DE LA SEMANA
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx