Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #180
#180 - Semana del 17 al 20 de septiembre de 2024

NOTICIAS
Científicos de la Facultad de Ciencias usan moscas para identificar riesgos a largo plazo en la población, por sustancias "subletales"

Todos los días la población está expuesta a agentes que se pueden encontrar en los productos de limpieza, alimentos, aromatizantes o pesticidas, de los que se tiene poca información sobre sus efectos. En el Laboratorio de Genética y Toxicología Ambiental de la Facultad de Ciencias (FC) se realizan estudios para crear nuevas formas de análisis para la evaluación de riesgos en agentes de baja intensidad con el fin de generar información para conocer sus consecuencias y prevenir su uso.

Ver más
NOTICIAS
El DECyA, una oportunidad para combinar las ciencias y las artes

El arte y la ciencia convergerán el próximo 19 de septiembre en el programa del Día de la Enseñanza de las Ciencias y el Arte (DECyA) que se realizará en el Aula Magna Leonila Vázquez, de la Facultad de Ciencias (FC), con una serie de conferencias de especialistas y divulgadores.

Ver más
NOTICIAS
IA revela seis tipos de depresión: ¿cómo mejorar los tratamientos?

En 2009, en la primera Cumbre Global de Salud Mental, la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que, para 2030, la depresión se convertiría en la enfermedad más común de la humanidad, superando al cáncer y los trastornos cardiovasculares. Ante ese escenario, los científicos sumaron esfuerzos para encontrar cómo mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen, pero aún continúan trabajando en ello.

Ver más
NOTICIAS
Sin polinizadores, el mundo afectaría su diversidad alimentaria

Gracias a ellos son posibles cultivos clave para la dieta mexicana, como jitomate, chiles, frijoles y aguacate: Mauricio Quesada, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad y la Escuela Nacional de Estudios Superiores, campus Morelia.

Ver más
ARTÍCULOS
¿Por qué el mar serena el alma y mejora la salud?

¿Qué tiene el mar que nos hace sentir tan bien? ¿Tiene poderes curativos tanto en la parte emocional como en la física? ¿Es cierto que la gente que vive cerca de esta masa de agua es más feliz? ¿Por qué escuchar cómo las olas rompen una tras otra nos brinda una sensación de paz y libertad? En los últimos años, distintos trabajos han abordado los beneficios emocionales y físicos que se adquieren al visitar el mar.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 17 al 20 de septiembre de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
AGENDA DE LA SEMANA
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx