Newsletter #Lo que pasa en Ciencias #181
#181 - Semana del 23 al 27 de septiembre de 2024

NOTICIAS
Incluyen a tres científicos de la Facultad de Ciencias entre los mejores 2% del mundo

Tres investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron incorporados entre el grupo selecto de los mejores investigadores del mundo, según la clasificación realizada por la Universidad de Stanford, en el estudio “Base de datos de autores a nivel mundial, actualizadas con indicadores de citas estandarizadas 2024”.

Ver más
NOTICIAS
Fiesta, goyas y emoción en la Carrera atlética por los 85 años de la Facultad de Ciencias

En medio de un ambiente colorido, familiar, entre goyas, baile, aplausos, abrazos, selfies y sorpresas se realizó la Carrera atlética conmemorativa por los 85 años de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el que participaron más de un millar de competidores.

Ver más
NOTICIAS
Facultad de Ciencias se coloca en el segundo lugar del medallero de los Juegos Universitarios de la UNAM

Los equipos de deportes representativos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue reconocido en el segundo lugar del medallero general de los Juegos Universitarios 2024-1/2, al acumular 119 preseas en la competencia.

Ver más
NOTICIAS
Explorarán los fenómenos más energéticos y violentos del universo

La luz proveniente de los eventos más energéticos del universo, como la muerte de las estrellas, así como de los más luminosos y violentos, podrá ser estudiada a detalle con el Observatorio de Rayos Gamma de Campo Amplio del Sur (SWGO, por sus siglas en inglés). En el proyecto participan investigadores del Instituto de Astronomía (IA), el Instituto de Física (IF), el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y del Instituto de Geofísica (IGeo), pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ver más
BOLETÍN
Afecta más el cambio climático a comunidades que viven del océano

Debido al incremento en el nivel del mar y tormentas, eventos originados por el calentamiento global, los habitantes en las islas del Pacífico Oriental y el mar Caribe pierden espacio costero y recursos como agua dulce, o experimentan la salinización del terreno y con ello afectación a la agricultura, es decir, las islas se van haciendo cada vez más pequeñas.

Ver más
EVENTOS
Calendario de eventos #VidaEnCiencias

No te pierdas las actividades académicas y culturales programadas para esta semana en la Facultad de Ciencias, del 24 al 27 de septiembre de 2024. Recuerda que los eventos pueden ser presenciales o virtuales, por lo que te invitamos a visitar las redes sociales de la Facultad para estar al tanto de los horarios. ¡Acompáñanos!

Ver más
AGENDA DE LA SEMANA
PRÓXIMOS CURSOS
alt_text
1ra Edición

Curso teórico - práctico de finanzas personales e introducción al SAT

M. A. Xiuhnel Jordan Garduño López
Del 30 de septiembre al 13 de diciembre del 2024
28 horas
Semi-presencial
Ver más
alt_text
1ra Edición

Diplomado Métodos estadísticos y matemáticos para la ciencia de datos

Dr. Gonzalo Pérez de la Cruz
Del 4 de octubre de 2024 al 6 de junio de 2025
240 horas
Virtual
Ver más
alt_text
4ta. Edición

Curso Primeros Auxilios, RCP y uso de DAE

Dra. Janikua Floritta Nelson Mora y P. de M. Tabaré Merino Sánchez
Del 05 al 12 de octubre de 2024
12 horas
Presencial
Ver más
Ver más cursos
 
¡Sigue las redes sociales de la Facultad!
#VidaEnCiencias
 
img   img   img   img
 
 
 
Responsable de la publicación
Secretaría de Comunicación y Divulgación de la Ciencia
Primer piso, Edificio Amoxcalli
 
(+52) 55 562.24992
 
Av. Universidad 3000, Circuito Exterior s/n,
Alcaldía Coyoacán,
C.P. 04510
Ciudad Universitaria, CDMX, México
 
comunicacion@ciencias.unam.mx