Algunos Aspectos de su Historia

La Sociedad Mexicana de Histología A.C., se constituye a partir de las reflexiones de un grupo de profesores de Histología, de las carreras de Biología y Medicina, quienes desde 1983 se reunieron periódicamente en torno al ánalisis de las condiciones en que llevan a cabo su labor docente. Consideraron conveniente desarrollar un proyecto de investigación que permitiera avanzar en este sentido, propiciando la participación de profesores e investigadores de esta área, de la diversas instituciones de educación superior del país.

Así; surgió, en 1986, una sociedad civil llamada “Seminario de Estudios Científicos-Educativos en Histología Santiago Ramón y Cajal, A.C.”, con el objetivo de desarrollar un espacio de encuentro, de análisis conjunto, que favoreciera la práctica docente y los proyectos de investigación en Histología. Se realiza entonces, la I Reunión Nacional de Histología, del 26 al 28 de Noviembre de 1986, con sede en el Centro Cultural de la U.N.A.M., a la que asisten 60 profesores e investigadores de diversas regiones del país. Con gran entusiasmo se planteó;, en aquel momento, el crecimiento de la Sociedad y la aprobación de un proyecto de trabajo que incluyó en reuniones regionales y nacionales.

Esta perspectiva implicó; considerar las distintas áreas de la Histología, tanto la vegetal, como la animal y humana; los diferentes enfoques de su contenido, tomaron en cuenta la Histología normal como la patológica; así; como la metodología empleada, para la microscopía de la luz, como la electrónica, con sus múltiples expresiones técnicas. En consecuencia, han sido convocados estudiantes y profesionales de las carreras de Biología, Medicina, Químico-Biológicas, Odontología y Medicina Veterinaria. Esta diversidad de actividades ha sido oportunidad de un gran enriquecimiento en el análisis particular de las expresiones docentes y de investigación.

A partir de esta primera ocasión, se continuaron de manera ininterrumpida. A lo largo de todos estos años, las siguientes reuniones:

1987 Reuniones regionales en la U.A.Y., Mérida, Yuc.; U.A.A., Aguascalientes Ags.; U.V. Veracruz, Ver.; y U.N.A.M., D.F.
1988 reunión nacional en el I.P.N., D.F. 
1989 reuniones regionales en la U.A.G., Acapulco, Gro.; U.J.A.T., Villahermosa, Tab., U. Simón Bolivar., D.F. y U.J.E.D., Durango, Dgo.
1990 reunión nacional en la U.N.A.M., D.F.
1991 reuniones regionales en la U.A.B.J.O., Oaxaca, Oax., U.P.A.E.P.; Puebla, Pue.; y U.N.A.M., D.F.
1992 reunión nacional en el I.P.N., D.F.
En la Asamblea ordinaria realizada en 1992, se acordó cambiar el nombre a la sociedad por el de “Sociedad Mexicana de la Histología, A.C.” y habiendo tenido las reuniones el carácter de congresos, se definen en lo sucesivo como Congresos Nacionales, éstos han sido: 
1993 XVII Congreso. Facultad de Medicina, U.M.S.N.H., Morelia, Mich.
1994 XVIII Congreso. Facultad de Ciencias U.N.A.M., D.F.
1995 XIX Congreso División de Ciencias Biológicas y de la Salud. U.A.M. Iztapalapa, D.F.
1996
XX Congreso. Colegio de Postgraduados, Chapingo. Edo. de México.
1997XXI Congreso. F.E.S. Zaragosa, U.N.A.M., D.F.
1998XXII Congreso. Universidad Autónoma de Veracruz, Veracruz, Ver.
1999XXIII Congreso. Facultad de Odontología Universidad Aututónoma de Nuevo León Monterrey, N.L.
2000XXIV Congreso. Facultad de Medicina, UAP, Puebla, Pue.
2001XXV Congreso. Facultad de Ciencias Químico-Biológicas y Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UAG, Taxco, Gro.
2002XXVI Congreso. Facultad de Medicina Veterinaria, UABJO, Oaxaca, Oax.
2003XXVII Congreso. Facultad de Ciencias UNAM, D.F
2004XXVIII Congreso. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, D.F.
2005XXIX Congreso. Universidad Autónoma de Tlaxcala, Cd. De Tlaxcala.
2006XXX Congreso. Universidad Autónoma Metropolitana, D.F.
2008XXXI Congreso. Escuela Superior de Medicina, Instituto Politíco Nacional, M?co D.F.
2009XXXII Congreso. Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Aut??a del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo.
2010XXXIII Congreso. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Medicina, Cuernavaca, Morelos.