ESTUDIO HISTOLÓGICO DEL EFECTO DEL EXTRACTO DE Sedum praealtum EN LA ESPERMATOGÉNESIS DE Periplaneta americana


Hortensia Montellano Rosales; Julio Cesar Rojas Castillo
Laboratorio de Embriología, Departamento de Morfología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Casco de Sto. Tomás, C.P. 11340. México, D.F Tel. 57296300 Ext. 62390. morh5000@hotmail.com ,Chico_jcrc@hotmail.com

El extracto de Sedum praealtum con propiedad espermicida, provocó alteraciones en la proliferación celular,  tanto en  la espermatogénesis como en el epitelio vaginal de ratones,  debido a la presencia de metabolitos como alcaloides que inhiben la síntesis de ADN y proteínas. El objetivo fue estudiar histológicamente el efecto del extracto de Sedum praealtum en la espermatogénesis de Periplaneta americana. Se trabajó con cucarachas colectadas en la Delegación de Xochimilco, D.F., con las cuales se formaron dos grupos de 15 machos mantenidos a 29°C y alimentados durante dos meses con la mezcla de la solución del extracto en la dosis de 50 mg/g de alimento  para aves (purina), en el caso del grupo experimental; en tanto que al grupo testigo se le alimento con la mezcla de un gramo de purina / mL de solución salina. Transcurrido el tiempo del tratamiento, se sacrificaron para obtener los aparatos reproductores que se fijaron con el Líquido de Bouin durante 24 horas, para continuar con el procesamiento histológico y la tinción con la técnica Hematoxilina-Eosina. Histológicamente se observó a nivel del germario tanto disminución del número de espermatogonias como presencia de vacuolas; dichas características se observaron además en los cistos de  espermatocitos de primero y segundo orden, espermátides y espermatozoides que se localizaron en las diferentes regiones del folículo testicular. Según los resultados se puede establecer  que el extracto de Sedum praealtum en la dosis de 50 mg/kg, provocó inhibición de la proliferación celular en el germario de las cucarachas que se manifestó en la reducción del número de espermatozoides.

 

| Inicio | | Anterior | | Siguiente |