EMPLEO DE DIFERENTES FIJADORES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS DE CITOESQUELETO MEDIANTE INMUNOFLUORESCENCIA
Beatriz Bautista Ramírez, Ma. Reyes Pichardo Molinero, Ma. Leonor Quintero Mora y Carlos Gerardo García Tovar.
FES Cuautitlán UNAM Depto. C. Biológicas Secc. C. Morfológicas Agrop., Lab. Morf. Vet. y Biol. Cel. UIM Proyectos PACIVE GVC10 y CD05, PAPIIT IN203106 e IT223811 (cgarciatov@yahoo.com.mx)
El citoesqueleto es una compleja red de filamentos proteicos del citoplasma que le permite a la célula eucariota adoptar gran variedad de formas, llevar a cabo movimientos direccionales y coordinados, dividirse y mover partículas en el citosol. Una de las estrategias más importantes para el estudio del citoesqueleto es la inmunofluorescencia.
En el presente estudio, se hizo la valoración de diferentes fijadores a distintos tiempos y concentraciones para identificar los elementos del citoesqueleto: microtúbulos (tubulina), vimentina y actina.
El trabajó se realizó con dos líneas celulares VERO y PK-15, que fueron procesadas por inmunofluorescencia indirecta de doble marcaje. Se emplearon anticuerpos dirigidos contra tubulina o vimentina y faloidina rodaminada. Los fijadores empleados fueron: paraformaldehído, glutaraldehido, mezcla de ambos y fijador de Karnowsky a los tiempos de 5, 20, 60 y 120 minutos.
Utilizando los fijadores solos (paraformaldehído 1% y glutaraldehído 1 y 4%) se visualizó solo una marca (tubulina, vimentina o actina), mas no ambas (tubulina-actina; vimentina-actina), con paraformaldehído 4% y formaldehido 3.7% se visualizaron ambas marcas (tubulina-actina). Con las células VERO el fijador de Karnowsky permitió la visualización de actina en todos los tiempos, tubulina y vimentina no se visualizaron, con la mezcla de paraformaldehído 4% con glutaraldehído 1% durante 20 minutos se visualizó tubulina-actina.
En conclusión los mejores resultados se obtuvieron con las células VERO. Se recomienda utilizar paraformaldehído 4% durante 5 y 20 minutos, formaldehído 3.7% durante 20 y 60 minutos y la mezcla de paraformaldehído 4% con glutaraldehído 1% durante 20 minutos.