REORGANIZACIÓN DE LOS CÚMULOS DE GRÁNULOS INTERCROMATINIANOS DURANTE LA ESPERMATOGÉNESIS DE LA RATA
Ortiz Hernández R1, Hernández Hernández A2, Echeverría Martínez OM1, Vázquez-Nin GH*1Laboratorio de Microscopía Electrónica, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM, 2Department of Cell and Molecular Biology, Karolinska Instituted *vazqueznin@ciencias.unam.mx
La espermatogénesis es el proceso por medio del cual se forman los espermatozoides. Durante éste las células germinales llevan a cabo eventos de proliferación, meiosis y espermiogénesis. La espermatogénesis involucra varios eventos como cambios en la remodelación de la cromatina, la síntesis de proteínas específicas para el proceso meiótico, así como la regulación de la transcripción. En este trabajo determinamos y caracterizamos la dinámica de los cúmulos de gránulos intercromatinianos (GIC) durante la espermatogénesis mediante inmunolocalizaciones a nivel de microscopía óptica de las proteínas Sm del spliceosoma, SC-35 y el trimetil guanosin cap.
Nuestros resultados muestran una diferencia notable en el arreglo y distribución de los cúmulos de GIC durante la espermatogénesis, las cuales se manifiestan en cambios en las dimensiones y abundancia de los cúmulos, tales cambios dependen del estadio de la célula germinal. Los espermatocitos primarios y las espermátidas, son las células que muestran las modificaciones más dramáticas en los cúmulos de GIC, lo cual indica cambios en la transcripción de estas células durante el período meiótico y la espermiogénesis. Cabe destacar que las diferencias observadas en los cúmulos de GIC indican una distribución hasta el momento no descrita de los depósitos del material de procesamiento de los ARN mensajeros. Esta caracterización permite relacionar los patrones de los cúmulos de los GIC con los diferentes procesos moleculares que acontecen en los diversos estadios de la espermatogénesis, además de proveer elementos para el entendimiento global de los procesos moleculares y fisiológicos en las células de la línea germinal.
| Inicio | | Anterior | | Siguiente |