Gónzalez-Morán María Genoveva. Laboratorio de Biología de la Reproducción Animal. Departamento de Biología Comparada. Facultad de Ciencias. UNAM. México. E-mail:mggm@hp.fciencias.unam.mx.
En aves el aparato reproductor femenino es asimétrico, sólo el ovario izquierdo se desarrollo y es un órgano funcional, en contraste el ovario derecho detiene su desarrollo. Trabajos previos han demostrado la actividad estereogénica de las células intersticiales en ambos ovarios, pero pocos estudios histológicos los han correlacionado. El presente trabajo fue evaluar la secuencia de los cambios histológicos y estereológicos de las células intersticiales en los ovarios izquierdo y derecho de Gallus domesticus durante su desarrollo. Se utilizaron embriones de 8 y 13 días y animales de 1 día, y de 1 y 4 semanas de edad. Los animales fueron sacrificados y los ovarios izquierdo y derecho fueron disecados y procesados en paraplast y Epon. En ambos ovarios se observan las células intersticiales y su volumen total incrementa con la edad del animal. El número de células intersticiales por ovario incrementa en todas las edades del ovario izquierdo, a diferencia en el ovario derecho el incremento se observa hasta la edad de un día de nacido, sin embargo el volumen de las células intersticiales y su volumen citoplasmático incrementan en los dos ovarios con la edad, indicando que en el ovario derecho la hipertrofia celular es la principal responsable para el incremento del volumen total de las células intersticiales.
| Inicio | | Anterior | | Siguiente |