CAMBIOS EN LA PROTEINA CC10 DE LA CELULA DE CLARA, DESPUES DE LA EXPOSICION A VANADIO INHALADO


Falcón Rodríguez Carlos1,2; López Valdez Nelly1,2; Guerrero Alquicira Raquel1; Gomora Herrera María José3; Méndez Herrera María del Carmen3; Fortoul  Teresa2.

1Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM. 2Departamento de Biología Celular y Tisular. Edif. A 3er piso Facultad de Medicina, UNAM. CP 04510, Del. Coyoacán, México D.F. 3Departamento de Embriologia. Facultad de Medicina, UNAM. e-mail: cirf84@hotmail.com Palabras clave: Célula de Clara, CC10, vanadio, inmunofluorescencia.

El pulmón de los mamíferos es el sitio principal de entrada de contaminantes. Dentro de los contaminantes encontramos las Partículas Suspendidas Totales (PST), en las que se adosan partículas metálicas, como el vanadio. El vanadio es emitido a la atmósfera durante la combustión de gasolinas derivadas del petróleo. Dicha partícula ingresa y se deposita en los bronquiolos pulmonares, en los que encontramos dos tipos celulares  importantes, la Célula ciliada (Cc) y la Célula Bronquiolar No Ciliada (CBNC) o Célula de Clara (CC). La CC contiene una proteína esteroide inducible específica llamada proteína CC10. Su función es la inmunomudulación y anti-inflamación en respuesta a infecciones o daño  pulmonar. Es importante conocer el papel que juega la proteína CC10 en respuesta a la inhalación de vanadio. Para ello se usaron 40 ratones macho (30-35 g de peso). Se dividieron en 4 grupos (10 ratones/grupo). El grupo control inhaló el vehículo (solución salina), los siguientes grupos se sacrificaron a las  4, 6 y 12 semanas de exposición a Vanadio [0.02M] 1h/2veces/semana. Se extrajeron los pulmones.  Se realizó la técnica histología habitual. Se realizó inmunofluorescencia en parafina para la proteína CC10, se acoplo el anticuerpo secundario Cy5 (670nm). Se realizó la densitometría en el programa Image J, También realizamos la estadística, ANOVA y la regresión lineal. Nuestros resultados evidencian que la inhalación de vanadio aumenta la cantidad de proteína CC10 en las CC conforme aumenta el tiempo de exposición, con un r=0.9909. Por lo que CC10 es un buen biomarcador de exposición. 

| Inicio | | Anterior | | Siguiente |