INCORPORACIÓN DE LA BrdU DURANTE LA REPLICACIÓN DEL ADN EN CÉLULAS DE LA LÍNEA GERMINAL DE LA RATA

 

Muñoz Velasco I, Ortiz Hernández R, Echeverría Martínez OM, Vázquez-Nin GH* Laboratorio de Microscopía Electrónica, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM, *vazqueznin@ciencias.unam.mx

 

La espermatogénesis es el proceso por medio del cual se desarrollan los espermatozoides. La espermatogénesis se inicia en las espermatogonias, las cuales proliferan y dan lugar a los espermatocitos primarios, los que entran al proceso meiótico teniendo una ronda de replicación de ADN, seguida de dos divisiones nucleares. La fase S meiótica de la rata tiene una duración de 3 días aproximadamente; las causas de esta larga duración se han investigado poco. En este trabajo estudiamos las características morfológicas de la fase S meiótica a nivel de microscopía óptica, mediante la inmunodetección de la incorporación de bromodeoxiuridinna (BrdU). Se administró BrdU intraperitonealmente a ratas macho adultas. Se obtuvieron muestras de túbulos seminíferos después de 30, 60, 120 minutos y 24 hrs. de la administración de la BrdU. Las muestras se procesaron para cortes semifinos. Los resultados obtenidos revelan dos patrones de incorporación en las células germinales. Uno caracterizado por cúmulos en la periferia del núcleo en forma de costras. El segundo como una señal distribuida por todo el volumen nuclear. Estas dos disposiciones de marcado no se modifican a pesar de las diferencias en los tiempos de incorporación. Estos resultados indican que a pesar del tiempo transcurrido no existen diferencias significativas entre los patrones observados a tiempos cortos y largos. Estamos investigando el porque de estas diferencias de marcado con algunos de los procesos moleculares presentes durante la replicación mitótica y meiótica y de esa manera contribuir a la mejor comprensión de los procesos de replicación del ADN en células germinales.

 

| Inicio | | Anterior | | Siguiente |