ESTUDIO CUANTITATIVO DE CÉLULAS EN PROCESO DE MUERTE EN EPITELIO GERMINAL DE TESTÍCULO DE RATA PREPUBER

 

Silvia Juárez Chavero1, Gerardo H. Vázquez Nin1, Olga M. Echeverría Martínez1*
1Lab. De Microscopía Electrónica de la Fac. de Ciencias UNAM. *omem@hp.fciencias.unam.mx

 

El  proceso de muerte celular en testículo de vertebrados, es un evento que ocurre de manera natural durante el desarrollo y a lo largo de toda la vida de los organismos. Durante el desarrollo de las ratas, en el inicio de la primera onda espermatogénica, se observan células en proceso de muerte por apoptosis. El objetivo del presente trabajo es: cuantificar las células germinales de testículo de rata Wistar en proceso de muerte, en animales de 20, 21, 24, 25,26, 27, 28, 33 y 38 días de nacida y determinar en que edad podemos observar el mayor índice de muerte celular. Se fijaron muestras de testículo de tres ratas por cada edad, en paraformaldehído 4 % y Glutaraldehido 2.5 %  para microscopía óptica., se hicieron cortes semifinos y se contrastaron con azul de toluidina, se cuantificaron  el número de células en proceso de muerte, en cortes transversales de 90 túbulos por cada edad. Nuestros resultados indican que el proceso de muerte celular se presenta desde los 20 días de edad, alcanzando un índice máximo a los 27 días de nacidas  y a partir de los 28 días este índice disminuye. Palabras claves: muerte celular, epitelio testicular, prepuber.

 

| Inicio | | Anterior | | Siguiente |