EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DE LA RECUPERACIÓN DEL EFECTO INHIBITORIO DEL EXTRACTO DE Sedum praealtum EN LA ESPERMATOGÉNESIS DE RATONES NIH
Hortensia Montellano Rosales; Mireille Toledo Blas.
Laboratorio de Embriología, Departamento de Morfología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Carpio y Plan de Ayala s/n, Col. Casco de Sto. Tomás, C.P. 11340. México, D.F Tel. 57296300 Ext. 62390. morh5000@hotmail.com scio_m@hotmail.com
Palabras clave: Sedum, espermatogénesis, recuperación
El extracto de Sedum praealtum en las dosis de 25 y 50 mg/kg de peso, alteraron la espermatogénesis de ratones sacrificados 15 días después del tratamiento, ya que disminuyeron los diferentes tipos celulares en los túbulos seminíferos, al igual que en el epidídimo; por lo tanto el objetivo fue estudiar histológicamente la recuperación del efecto inhibitorio del extracto de Sedum praealtum en la espermatogénesis de ratones mediante el análisis del proceso 30 y 60 días después del tratamiento. Se trabajó con ratones NIH que recibieron oralmente cada 15 días durante un mes el extracto de Sedum en las dosis de 25 y 50 mg/kg, sacrificándose 30 y 60 días después del tratamiento, para la obtención de los aparatos reproductores que se fijaron en formol al 10% durante 24 horas, posteriormente se procesaron histológicamente y se tiñeron con la técnica Hematoxilina-Eosina. En el análisis histológico de los testículos de ratones tratados con la dosis de 25 mg/kg, se observó incremento del espesor de los túbulos seminíferos, debido a la presencia de los diferentes tipos celulares (espermatogonias, espermatocitos de primero y segundo orden, espermátides y espermatozoides), efecto que se acentúa conforme se incrementan los días después del tratamiento; en tanto que los testículos de ratones tratados con la dosis de 50 mg/kg, se caracterizaron presentar túbulos seminíferos con menor incremento del espesor del epitelio germinal. Según los resultados se puede concluir que la recuperación del efecto inhibitorio del extracto en las dosis de 25 y 50 mg/kg, se establece 60 días después del tratamiento.
| Inicio | | Anterior | | Siguiente |