MORFOLOGIA DEL ESPERMATOZOIDE Y OVOCITO DEL MURCIÉLAGO FILOSTÓMIDO (Artibeus jamaicensis)
Álvarez-Guerrero Alma Lilia y Moreno-Mendoza Norma
Departamento de Biología Celular y Fisiología.
Instituto de Investigaciones Biomédicas.
Universidad Nacional Autónoma de México
La morfología de los gametos resulta interesante para comprender la fisiología y salud del aparato reproductor. A este respecto, muestran especial interés las características reproductivas de los murciélagos de la familia Phyllostomidae, debido a su similitud con la reproducción en humanos y primates. El objetivo del presente estudio fue caracterizar morfológicamente los gametos en el murciélago filostómido A. jamaicensis. Los espermatozoides fueron recuperados de la cola del epidídimo. Se evaluó el tamaño, forma y anormalidades por microscopia óptica y un analizador de imágenes. Los ovocitos se obtuvieron por punción folicular y se evaluaron con base a su morfología, características citoplasmáticas y células del cúmulos con un microscopio invertido. Para microscopia electrónica de transmisión, los gametos se incluyeron en Epon y se realizaron cortes finos contrastados con uranilo/citrato de plomo. Observamos que la cabeza del espermatozoide es pequeña (6.17±0.74 µm) y redonda, cubierta por una membrana plasmática separada de la membrana acrosomal externa. El acrosoma cubre hasta 3 cuartas partes de la cabeza y presenta un perforatorium. La pieza media (18.31±2.98 μm) contiene las mitocondrias en forma de hélice. El flagelo (68.85±9.15 μm) presenta una serie de fibras densas y el axonema. Las anormalidades espermáticas fueron defectos de cabeza, parte media doblada, colas enrolladas, gotas citoplasmáticas, cabezas y flagelos aislados. Los ovocitos fueron esféricos, con citoplasma homogéneo, rodeados de tres a cinco capas de células del cumulo. Algunos ovocitos estaban desnudos y no presentaban forma esférica. La morfología de los gametos de murciélagos puede ser un factor que influya en el éxito de la fecundación y el desarrollo del embrión. Permiso otorgado por SEMARNAT SGPA/DGVS/007901/10 (Apoyado por PAPIIT-UNAM IN205011).
| Inicio | | Anterior | | Siguiente |