ANÁLISIS DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS EN DIEZ IGUANAS IGUANA IGUANA DE LA  UNIDAD DE MANEJO AMBIENTAL  “EL POTRERO”, MAZUNTE, OAXACA

Moreno Z. Marisol1, López R. Elpidio. Marcelino3, Cruz G. Luis Fernando1,2, Zenteno G. Edgar4 y Sierra C. Claudia1,2.
1Laboratorio de Biología Celular, Facultad de Ciencias Biológicas. 2 Laboratorio de Bioingeniería Acuícola Centro de Investigaciones Biológicas UAEM. 3Centro Mexicano de la Tortugas Marina, Mazunte Oaxaca, 4Departamento de Bioquímica Facultad de Medicina UNAM.
Av. Universidad 1001.Col. Chamilpa. Tel: 017773297047 Ext. 3532. marisol_2892@hotmail.com; clau_sierra@yahoo.com.mx.

Los reptiles como Iguana iguana son organismos de importancia ecológica, económica y cultural. Estos poseen un sistema circulatorio donde fluye la sangre compuesta por plasma y las células sanguíneas: eritrocitos, trombocitos y leucocitos, estos últimos participan en el mecanismo de defensa. El estudio de la sangre es de especial interés ya que nos brinda información acerca del estado de salud del individuo. El objetivo es analizar las células sanguíneas de iguanas que presentan trastornos físicos como desviación de columna vertebral, amputación de una extremidad, entre otras. Se muestrearon 10 machos, se les extrajo sangre de la vena caudal para frotis que fueron teñidos por el método de Wright. Los eritrocitos se observaron con hipocromia, falciformes, núcleo pleomórfico, en degeneración y dos organismos presentan el hemoparásito Hemogregarine fuera del eritrocito. Los trombocitos se observaron en grupos e individuales y de los leucocitos se realizaron conteos diferenciales utilizando microscopía de luz 100x: los heterófilos promedio 8.55% (de 2 a 16%) eosinófilos promedio 1.5% (de 0 a 4.5%) basófilos promedio 0.55% (de 0 a 2%), monocitos promedio 1.6% de (0 a 3.5%) y linfocitos promedio 87.8% (de 77.5 a 97%); un organismo presentó monocitos citotóxicos. En conclusión los grupos celulares que presentaron mayor variación fueron los heterófilos, eosinófilos y linfocitos, en el caso de los dos organismos que presentaron hemoparásitos muestran un ligero aumento en los linfocitos. Se esperaba que las iguanas tuvieran una mayor cantidad de hemoparásitos debido a  que se encontraban en confinamiento, sin embargo esto no sucedió.

| Inicio | | Anterior | | Siguiente |